Autoridades fueguinas intensifican fiscalizaciones ante próximas Fiestas Patrias

Previo al inicio de las celebraciones de un nuevo aniversario patrio, las oficinas provinciales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Seremi de Salud, en conjunto con la Gobernación de Tierra del Fuego fiscalizaron expendios de productos cárnicos con el fin de dar seguridad a la población en cuanto a la procedencia y aptitud de consumo de los productos comercializados.
En este sentido, la SEREMI de Salud verificó la correcta disposición y almacenamiento de materias primas y la manipulación de los productos cárneos; en tanto el SAG, busca dar seguridad a la población en cuanto a la procedencia y conservación de los productos comercializados, por lo que fiscalizaron, entre otros, que los establecimientos cuenten con vitrinas refrigeradas y que los cortes de carne cumplan con la normativa vigente.
Por su parte, la recomendación de la máxima autoridad provincial, fue adquirir productos sólo en locales establecidos que cuenten con los permisos y autorizaciones sanitarias pertinentes, con lo cual se asegura la calidad del producto tanto en materia de carne como de alcoholes.
Así mismo, y debido a que durante esta época aumenta el consumo de chicha en el país, SAG comprobó el cumplimiento de Ley de Alcoholes 18.455, mediante la toma de muestras en diversos puntos del comercio, con el fin de determinar la calidad del producto que será comercializado durante las fiestas patrias, revisando entre otros, que no contenga endulzantes artificiales no permitidos, presencia de preservantes no autorizados o elaboración del líquido a partir de materias primas prohibidas.
Controles Carreteros
Finalmente y como parte de la permanente labor de vigilancia y fiscalización realizan de manera conjunta SAG y Carabineros de la Tercera Comisaría de Porvenir, durante el período estas instituciones incrementaron los controles carreteros tendientes prevenir el delito de abigeato, en los cuales se verifica tanto el correcto llenado y uso del Formulario de Movimiento Animal (FMA), documento obligatorio para el transporte de animales dentro del territorio nacional, como también, se verifica el uso de los Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO), los cuales entregan antecedentes detallados del animal transportado y que en el caso de bovinos, es de uso imperativo. Con estas acciones, se comprueba que tanto el tránsito como la venta de estos animales sean lícitos, o de lo contrario, se cursará un acta de denuncia y citación al quién infrinja la legislación vigente.