MINVU entregó viviendas a todas las familias que esperaban su casa propia desde el gobierno anterior
En Magallanes el sector Vivienda finaliza el 2016 con todas las familias con subsidio en mano asociadas a un proyecto habitacional. Se trata de 469 grupos familiares que al inicio del mandato presidencial contaban sólo con un certificado de subsidio, sin terreno ni proyecto habitacional asociado, los cuales recibieron sus viviendas este año, vieron iniciada la construcción de las mismas o fueron informados de la ejecución de sus proyectos habitacionales para el 2017.
Así lo dio a conocer este viernes la Directora Regional del Servcio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Hina Carabantes Hernández “Estamos muy orgullosos de cumplir una meta que parte del anuncio de nuestra Presidenta de que al término de su mandato, en Chile no iban a quedar familias que en su mano tuvieran un subsidio, pero que no estuvieran asociadas a un proyecto. A ese anuncio nuestra Ministra le puso un plazo y estamos muy orgullosos de poder anunciar que en Magallanes no existe ninguna familia que no esté vinculada a un proyecto habitacional, tenemos el 100 por ciento de esas familias con subsidio y sin proyecto, hoy con una solución habitacional”.
Cabe recordar que en el periodo de Gobierno anterior, en todo el país se otorgaron subsidios habitacionales del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, a agrupaciones de familias vulnerables, que no pudieron aplicarlos, al no contar con terreno ni diseño de conjunto habitacional. Es por ello, que uno de los mayores compromisos asumidos en la actual gestión, fue concretar al término del Mandato Presidencial de Michelle Bachelet, la entrega de sus viviendas a este grupo de familias.
A la fecha, ya se concretó la entrega de 41 viviendas en Puerto Williams para las agrupaciones “Al Kurro Akar” y “Comité de vivienda al fin del mundo”.
Este año se inició la construcción de dos conjuntos habitacionales en el sector sur de Punta Arenas, para familias de las agrupaciones “Vivienda Triunfar”, “Mi esfuerzo, mi recompensa, mi hogar”, “Luchando por un sueño, los casos más urgentes de “Magallanes Luchando por una casa” y 18 postulantes individuales priorizados socialmente. También en el sector sur, se está desarrollando el conjunto habitacional de Pueblos Originarios, destinado a 130 familias de agrupaciones mapuche huilliche y kawésqar yagán.
A lo anterior se suma el ingreso a postulación de dos condominios de departamentos destinados a las agrupaciones “Magallanes luchando por una casa” (102) y “La casa de mis sueños” (73). Estos corresponden a los proyectos habitacionales San Ignacio 5 y 6, ubicados en el sector poniente de Punta Arenas.
Respecto a las viviendas a entregar a familias de sectores vulnerables en el actual periodo, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, precisó “Destacar los excelentes logros obtenidos en el sector Vivienda el 2016, primero por haber cumplido las metas que nos habíamos propuesto, ya que estamos superando en alrededor del 50% el piso de seiscientas viviendas por año, que nos habíamos propuesto construir con el Programa de Programación Minvu – Gore y también porque vamos a poder dar cumplimiento a lo que nos indicó la Encuesta Casen, respecto a un déficit de poco más de mil viviendas para sectores vulnerables en la Región. Por lo tanto, remarcar que detrás de estos números tenemos a alrededor de mil familias que van a poder celebrar el Año Nuevo en su casa propia”.
El diseño de estos proyectos habitacionales fue desarrollado por la Seremi Minvu y Serviu, en un proceso participativo con las familias, destacando la pertinencia de los diseños, la alta calidad constructiva, del equipamiento y sus áreas verdes.
Con una mirada de inclusión y equidad territorial, el Minvu ha impulsado la construcción de conjuntos habitacionales de Integración Social, que consisten en barrios con viviendas para familias de sectores medios, emergentes y vulnerables, en los que se pueden hacer efectivos los subsidios habitacionales que obtienen vía postulación individual.
Durante el 2017 se ejecutarán tres conjuntos habitacionales en Punta Arenas en esta modalidad: Condominio Vista Norte, Loteo Monte Darwin y Loteo Francisco Coloane, donde tendrán cabida alrededor de 400 familias.
En total, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está construyendo actualmente en la Región 912 viviendas para familias de sectores vulnerables y pronto a iniciar obras de 577 viviendas. Cabe señalar que a diciembre de 2016 se encuentran postulando a subsidios de vivienda sin deuda, las agrupaciones “Sol del Pacífico” y “Brisas del Mar” de Puerto Natales y “Las Flores” de Punta Arenas.