Diputado Juan Morano valora nueva norma favorable a trabajadores municipales y de areas verdes
Como una “muy buena noticia para los trabajadores municipales que realizan labores de recolección de basura y mantención de áreas verdes” calificó el diputado Juan Morano, la aprobación del proyecto de ley que establece una regla especial que será aplicable a los procesos de licitación municipales, para los servicios de recolección, transporte o disposición final de residuos sólidos domiciliarios y mantención de áreas verdes, mejorando así las condiciones de remuneración y empleo de los trabajadores.
Al respecto, Morano explicó que “lo que hace el proyecto es decirle a los municipios que en las bases de licitación debe haber un criterio de contratación que incorpore mejores rentas para los trabajadores, mantención del lugar de trabajo y también la implementación adecuada, como ropa de trabajo, abrigo, botas, zapatos, guantes, ya que no es lo mismo trabajar recogiendo la basura o manteniendo áreas verdes en una ciudad como Punta Arenas, con temperaturas bajo cero, que en la Serena”.
El parlamentario, agregó además que “la vestimenta que se entrega a los trabajadores tiene que irse adecuando al territorio en el que se cumplen las funciones, no se puede entregar el mismo traje amarillo en Arica que en Cabo de Hornos, y esto es lo que hace la ley, le exige a los municipios se adopten estos criterios al momento de hacer las licitaciones”.
Sin embargo, el diputado criticó parte del proyecto ya que, a su parecer, “aquí falta el aporte que debiera hacer el Estado a través de la SUBDERE a los municipios. Debiese contemplar un aumento de fondo común municipal del 1, 2 o 3%, que permitiera asumir el costo que implica mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en la mantención de áreas verdes o la recolección de basura, porque este mayor precio lo va tener que pagar el municipio recargando el presupuesto, presupuesto que muchas veces no tienen”.