contadores web

En Río Verde CORE Magallanes aprobó más de 4.000 millones para importantes Proyectos Regionales

En Río Verde CORE Magallanes aprobó más de 4.000 millones para importantes Proyectos Regionales

Punta Arenas, 9 de mayo 2017.- Numerosas iniciativas de infraestructura y desarrollo fueron aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena en la decimosegunda Sesión Plenaria del año, efectuada en Río Verde.

Entre ellas, cabe destacar para la comuna anfitriona la sanción favorable de $776 millones destinados a la “Construcción del Sistema de Autogeneración Eólico Diésel”, iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villa Ponsomby, extendiendo el suministro eléctrico a 24 horas, abaratando los costos de operación debido a la reducción en el uso de diésel y diversificar la matriz energética mediante la utilización del recurso eólico, abundante en Magallanes.

Los Consejeros Regionales destacaron que este proyecto marca un precedente y valoraron el trabajo del seremi de Energía en pos de impulsar y promover el uso de energías renovables.

En otro tema, también fueron aprobados por unanimidad $287 millones para la “Construcción Proyecto de Riego, Comuna Porvenir”, etapa prefactibilidad. Según lo explicado por los representantes de la Comisión Nacional de Riego, se trata de un estudio que permitirá incorporar superficie posible de ser abastecida de agua para el consumo humano y animal y para ello se desarrollarán diversas alternativas de dotación de agua superficial y subterránea.

El consejero de Tierra del Fuego, Francisco Ros (PR), recordó que el CORE no ha estado ajeno a este tema, ya que hace tres años la comisión Medio Ambiente conformó una mesa de trabajo a la cual fueron convocados todos los organismos relacionados a los recursos hídricos. “Hoy nos llega el proyecto y felizmente se aprueba ya que genera un polo de desarrollo para la provincia, potenciando el sector agropecuario y la horticultura, asimismo pone en valor temas como la independencia e inocuidad alimentaria en la isla y promueve la apertura de un nuevo mercado”, detalló.

Su par, Patricia Vargas (PS), expresó “ante la escases de recursos hídricos en la región, es necesaria una mirada especial del Ejecutivo del Gobierno Regional que permita agilizar y concretar proyectos como este”.

Más adelante, el Cuerpo Colegiado aprobó $2.856 millones del FNDR para la “Reposición del Puente Chiloé”, iniciativa que es parte del gran proyecto “Reposición Puentes Río Las Minas” y a su vez de la cartera del Convenio de Programación MOP- MINVU- GORE.

Considerando la presencia del Intendente, Jorge Flies, el presidente del CORE, Miguel Sierpe (DC), manifestó  “nos interesa dejar claro que con esta inversión llegamos casi a los 11.000 millones de pesos de recursos regionales para los puentes, recursos que hace un tiempo fueron comprometidos por el ministerio de Obras Públicas y finalmente no ha sido así…también recordar el compromiso del ministro Undurraga de trabajar junto al CORE en el diseño del puente de calle O’Higgins a fin de impedir que en caso de desborde el arrastre de sólidos nuevamente se vea entorpecido”.

Por su parte el consejero de derecha Alejandro Kusanovic, insistió “es necesario habilitar la evacuación de Avenida Colón y calle Ignacio Carrera Pinto para que los desbordes que pudiesen ocurrir a futuro tengan una salida y por otro lado la reposición del puente O’Higgins debería considerar la apertura de calle Mejicana con el objetivo de agilizar el tránsito de automóviles y evitar la congestión que hoy vemos a ciertas horas”.

Finalmente en Río Verde, el CORE aprobó $26 millones provenientes del FNDR para el “Mejoramiento de Varias Vías Sector Río de la Mano, Punta Arenas”; $60 millones para “Mejoramiento Diversas Calles Villa Cerro Castillo, Torres del Paine” y dos millones trecientos cincuenta mil pesos para la “Participación del Seleccionado Nacional en Campeonato Sudamericano, Asunción – Paraguay 2017”.