contadores web

Fueron entregados Bonos de Riego para agricultores de Huertos Familiares de Ultima Esperanza

Fueron entregados Bonos de Riego para agricultores de Huertos Familiares de Ultima Esperanza
Seremi de Agricultura entrega bonos de riego correspondiente al concurso especial de Pequeña Agricultura III ( 203-2016) de la Comisión Nacional de Riego (CNR).   En el Huerto N° 218 ubicado en calle tres del sector de huertos familiares, la Secretaria  Regional Ministerial de Agricultura, Etel Latorre Varas, entregó los bonos para obras de riego a  seis pequeños agricultoras de  Puerto Natales, específicamente del sector de Huertos Familiares, vergel de la Provincia de Ultima Esperanza.
La actividad contó con la presencia de la Seremi de Agricultura,el Coordinador Regional de la CNR, Walter Ojeda y  Claudio Pérez director regional de INIA las agricultoras y familiares.
La primera autoridad del agro regional manifestó que  “la presente administración de gobierno hoy permite a la agricultura familiar campesina acceder a los recursos que anualmente entrega el Estado para riego, a través de los concursos especiales de la Ley de Riego y Drenaje 18.450, situación que no ocurría en administraciones anteriores”.
Por su parte Walter Ojeda, coordinador regional de riego explicó que los bonos entregados corresponden al programa especial de Pequeña Agricultura (203-2016) y bonificó 15 proyectos por una inversión total de $ 151 millones de pesos, de los cuales el Estado aportó el 90%, es decir$136 millones, beneficiando a 15 familias de pequeños agricultores, correspondiendo en esta oportunidad la entrega de los 6 bonos de Puerto Natales.
En la práctica cada agricultora recibió un bono de aproximadamente $10 millones de pesos, lo que les permitirá implementar colectores de agua lluvia y bombeo para riego por cintas con goteo.
La agricultoras favorecidos han sido: Sonia Ojeda Macilla huerto 223-B, Cleofe Tureuma Tureuma huerto 217, Blanca Barrientos Vivar huerto 270 A1,Eva Díaz Catalán huerto 199-A,Rosa Alba Colivoro Tecay del huerto 179, María Noemí Llancabure Plaza, huerto 232,lote  D, recibió su esposo don José Ule Cárdenas.
Paralelamente en el mismo sector el experto alemán Prof. Dr. Karl Schockert, quien lidera el estudio de invernaderos de bajo consumo energético en Alemania, visita la provincia de Última Esperanza, con el objeto de conocer la realidad agrícola regional  para diseñar un prototipo de  invernadero de bajo costo considerando las características agroclimáticas de la región. Lo acompañan Iris Wunderlich de la Cámara Chileno-Alemana de comercio e industrias, José Miguel Morán, Gerente de  la Asociación de Riego y Drenaje de Chile. A.G y profesionales de la Seremi de Agricultura quienes desarrollan el programa de transferencia de energía renovable no convencionales para pequeños agricultores, financiado por el gobierno regional.