contadores web

Intendente Jorge Flies anunció que se construirá piscina semi-olímpica en Puerto Natales

Intendente Jorge Flies anunció que se construirá piscina semi-olímpica en Puerto Natales

La próxima construcción de la piscina semi olímpica para Natales, anunció Intendente Flies en medio de diálogo vecinal con dirigentes sociales y vecinos

Un fluido encuentro entre vecinos, dirigentes sociales y las autoridades regionales, acompañadas del Intendente Jorge Flies Añón y el Gobernador (S) de Última Esperanza, Rodrigo Hernández Navarro, se llevó a cabo el martes 30 de mayo en la Junta Vecinal N° 24, Cardenal Raúl Silva Henríquez de Puerto Natales. En la oportunidad, el Intendente anunció la próxima construcción de la piscina semi olímpica, “que servirá como herramienta educativa y de esparcimiento para las familias natalinas”.

La autoridad regional partió haciendo un resumen de lo que ha sido un “periodo histórico de inversiones en la provincia, que ya suma casi 100 mil millones de pesos. Se trata de la primera vez que Última Esperanza recibe más inversión que la capital regional, y eso habla del interés del gobierno de la Presidenta Bachelet por la descentralización y el desarrollo social en las zonas extremas. El Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) nos ha permitido financiar nuestras propias decisiones regionales y aprobar, junto al Consejo Regional, las inversiones importantes que, de otra manera, habrían sido rechazadas por no contar la región con una densidad de población que justifique la inversión frente al impacto social”.

El Intendente Flies dio noticias y avances sobre cada una de las emblemáticas obras del presente gobierno, como el Hospital Nuevo, “que además significa multiplicar 8 veces la inversión en salud que recibe Última Esperanza”; el aeródromo Teniente Julio Gallardo, “para el que estamos en conversaciones con una aerolínea de bajo costo interesada en uso de aeropuertos menores y ya avanzando en la disponibilidad de combustible para asegurar el abastecimiento de aviones y un flujo mayor, y el estudio de una segunda pista de aterrizaje más grande para permitir mayor movilidad”; los 4 jardines y sala cuna “que nos dan una cobertura que se podría catalogar como total en la demanda de educación parvularia”; la pavimentación de la Avenida Última Esperanza, que “fue anunciada por la presidenta Michelle Bachelet en su última visita para la inauguración del Hospital”; las inversiones en conectividad con el emblemático Chile por Chile “que une Tortel con Puerto Edén y Puerto Natales y la ruta de penetración Hollemberg Río Pérez, sin olvidar a don Manuel Suarez y su interminable lucha por sacar adelante el ensanchamiento del Kirke, cuyo estudio ya fue financiado y está en ejecución”.    

En una conversación abierta, los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar directamente al intendente y los seremis del Gabinete Regional sobre temas específicos de sus carteras y la inversión en la provincia, además de solicitudes directas de apoyo a proyectos en diversas áreas. Entre ellos, el dirigente de la Junta de Vecinos de Dorotea, Luis Alvarado, quien expuso sobre el problema del agua y de la electricidad en su localidad, Jessica Saldivia, presidenta de la Junta 33, doña Lidia Melo, de Mujeres Patagonas, Jessica Pérez de la Agrupación Williantú, y una decena de dirigentes de distintos sectores que tuvieron oportunidad de expresar sus dudas y solicitudes ante las autoridades.

La toma de razón por contraloría, de la que pendía la construcción de la esperada piscina semi olímpica, sucedió a la mañana siguiente de este encuentro, cuando se le informó al Intendente previo al desfile de aniversario 106 de Puerto Natales.