contadores web

CEQUA y EPAustral firman convenio de colaboración que fomenta el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de Magallanes

CEQUA y EPAustral firman convenio de colaboración que fomenta el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de Magallanes


En el marco de su política de sostenibilidad, y el pilar que dice relación con el cuidado del Medio Ambiente, la EPAustral firmó un convenio de colaboración con el Centro Científico Regional Fundación CEQUA.

El convenio tiene como objetivo consolidar el vínculo de colaboración entre ambas instituciones, con la finalidad de establecer actividades conjuntas orientadas a la generación y transferencia de conocimientos científicos, que aporten al desarrollo social y económico de Magallanes, principalmente relacionadas con el monitoreo de variables oceanográficas y meteorológicas.

Para ello, la EPAustral puso a disposición las bases de los muelles y plataformas de las instalaciones desde las cuales el CEQUA recolectará datos que permitan monitorear el cambio climático, la composición química del agua, la diversidad de la fauna que habita en el Estrecho de Magallanes, entre otros factores.

Asimismo, este convenio permitirá la postulación conjunta a proyectos de investigación que son generados a través de organismos públicos, desarrollar un conjunto actividades en la  línea con la educación ambiental para la comunidad.

Ignacio Covacevich, gerente de la EPAustral comentó que “de alguna forma este convenio abre una puerta para que el CEQUA pueda desarrollar, en los terminales de la EPAustral, distintos estudios, que nos permitan verificar que el desempeño medio ambiental de la empresa es responsable y el que corresponde. Además, a través de este acuerdo estamos fomentando la difusión de la ciencia, ya que los científicos del CEQUA realizarán talleres para estudiantes, vecinos de la región y trabajadores de la EPAustral junto a sus familiares”.

Además señaló que “esta alianza es importante para EPA porque en primer lugar nos vincula con un organismo científico que tiene una base y que nos puede dar datos e indicadores reales  de cómo estamos impactando cada una de las comunidades en las que estamos, pero además nos permite vincularnos también con estas comunidades entregándoles de alguna forma información y estableciendo una conciencia medioambientalmente responsable”


Por su parte la Directora Ejecutiva del Centro Regional Fundación CEQUA, Dra. Paola Acuña Gómez, destacó que “este convenio es muy relevante porque responde al propósito común de ambas instituciones, me refiero a Conectar la región de Magallanes a través de las actividades, gestión y rol social que ambas entidades tienen”.

La directora del centro científico también indicó que “la vinculación con EPA nos ha permitido implementar nuevas investigaciones y monitoreo  biológicos y oceanográficos a través del Estrecho de Magallanes, respondiendo a los compromisos del Centro Regional al 2020 y a aportando al Programa de Sostenibilidad Empresarial que ha emprendido EPAustral”.

Para finalizar, agregó que este convenio distingue y enorgullece a CEQUA. “Lo veo de esta manera porque contar con la confianza de la Empresa Portuaria Austral para realizar investigación y actividades conjuntas que aporten a  la vinculación territorial  siempre pensando en el desarrollo social y económico de la región y principalmente el cuidado y protección medioambiental”.