contadores web

Agrupación Ecológica Patagónica celebró 10 años de existencia

Agrupación Ecológica Patagónica celebró 10 años de existencia

 

En dependencias de la Mutual de Seguridad de Punta Arenas se llevó a cabo la ceremonia con que la agrupación  conmemoró su primera década de vida. En la ocasión se hizo un reconocimiento a sus diversos colaboradores y avances del actual proyecto postulado al Fondo de Protección Ambiental.
La Agrupación Ecológica Patagónica nació oficialmente el 21 de agosto de 2007 con la intención de preservar la importancia del Humedal de Tres Puentes. Con apoyo del entonces concejal de Punta Arenas, Carlos González Yaksic, sus fundadores se pusieron como objetivo conservar la recreación, la educación, la ciencia y el turismo en Magallanes.

 

El actual presidente de la organización ambiental, Humberto Gómez, dice que «este grupo inicial estaba constituido principalmente por amigos naturalistas de diversas profesiones y oficios, dueñas de casa, estudiantes y niños que se unieron  con el fin de mostrar la rica biodiversidad existente en el humedal Tres Puentes, Costanera del Estrecho, Parque María Behety, entre otras Reservas Naturales Urbanas.»

«Hoy contamos con más de un centenar de socios y diversas alianzas públicas y privadas que nos han permitido dar pasos cada vez más firmes, tanto para nuestros operativos de limpieza, como para nuestros registros y campañas de sensibilización.»

Destacó también, la buena voluntad y el compromiso, principalmente de instituciones públicas como la Seremi de Bienes Nacionales, Medio Ambiente  y el Gobierno Regional  «que brindan oportunidades, tanto para  financiar nuestros proyectos como para proteger áreas que son altamente  vulnerables para las aves  como lo que ocurre en el Humedal de Tres Puentes y la protección de Punta Sedger, donde se creará un Monumento Natural al Canquén Colorado».

Entre las autoridades y personas que fueron reconocidas  se cuentan a; Teresita Gómez, profesora que fue impulsora además de los Forjadores Ambientales, Hilda Iribarren, directora de la Escuela de Villa Las Nieves, Jessica Paredes del Centro Bahía Lomas, Mario Pascual, ex concejal,  Víctor Igor, seremi de Bienes Nacionales, Juan Marco Henríquez, seremi de Medio Ambiente y la familia de Ricardo Matus y Olivia Blank quienes administran el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura.

 

Proyectos destacados ejecutados por la agrupación

 

Tan solo en el año 2015 la Agrupación Ecológica del Humedal Tres Puentes ejecutó dos proyectos; El primero fue uno del Fondo de Protección Ambiental, FPA, denominado “Valoración del Coscoroba en Porvenir, un cisne en Peligro” que amplió la visión del rescate del patrimonio Natural hacia sitios como Laguna Barrosa ubicado a 25 km al norte de la ciudad de Porvenir.

El segundo proyecto fue “Rescatando el Patrimonio Natural de Punta Arenas” Iniciativa financiada por el Fondo FNDR-2015, iniciativa de Carácter Cultural del Gobierno de Magallanes. Con esta iniciativa se logró recopilar en un libro (mil ejemplares) el patrimonio de flora y fauna nativa presente en el Humedal Tres Puentes, Costanera del Estrecho de Magallanes y en el Parque María Behety.

Luego el año pasado se registró la gira por las cuatro provincias de la obra teatral «Canquén Colorado, nace la Esperanza» (financiada por el Gobierno Regional) y actualmente ejecutan el proyecto FPA “Educación y Conservación de la Biodiversidad en el Humedal Tres Puentes”.  Además, la agrupación trabajó con la joven ilustradora Melisa González para la publicación de “Mi primer libro de aves” que es distribuido en diversos jardines infantiles.