contadores web

Se realizó una concurrida Plaza de Justicia en la Universidad de Magallanes

Se realizó una concurrida Plaza de Justicia en la Universidad de Magallanes

“PLAZA DE JUSTICIA” BRINDÓ POR PRIMERA VEZ ATENCIONES Y TRÁMITES A ESTUDIANTES Y FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Variadas atenciones para la comunidad universitaria en general ofreció la sexta “Plaza de Justicia” organizada esta mañana en dependencias de la Universidad de Magallanes (Umag), y que congregó en el patio de luz del edificio de la Facultad de Ingeniería a los organismos asociados y dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Los diversos servicios fueron encabezados por el Seremi de Justicia y DD.HH., Pablo Bussenius Cornejo, junto a la Defensora Regional, Gustava Aguilar Moraga, quienes se hicieron presentes en este trabajo en terreno organizado por la Secretaría Regional Ministerial, el cual por primera vez llegó hasta aquella tradicional casa de estudios. Allí, los asistentes pudieron renovar cédulas de identidad y pasaportes, junto con recibir asesoría y orientación jurídica, entre otras prestaciones.

Participaron de esta nueva “Plaza de Justicia”: la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), el Servicio Médico Legal (SML), el Servicio de Registro Civil e Identificación, Gendarmería de Chile (a través del Centro de Apoyo para la Integración Social, C.A.I.S.), el Servicio Nacional de Menores (Sename), la Defensoría Penal Pública y la Seremía de Justicia y Derechos Humanos, además de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Entre los usuarios atendidos, Felipe Román, alumno de Pedagogía en Matemáticas, destacó que esta es una buena iniciativa al entregar más facilidades a los jóvenes en función de sus tiempos: “Sinceramente necesitaba sacar mi carné y por el tema de horarios en la universidad no había podido”. En ello tardó apenas cinco minutos, instancia justa para que pudiera continuar con sus clases.

Por su parte, el docente Samuel García, recalcó la importancia de que los servicios de justicia se acerquen a las personas en términos de aclarar dudas, como fue su situación particular, ya que él desconocía cuál era la mecánica o el procedimiento a seguir en determinado tramite y realizó la respectiva consulta a los profesionales de la Corporación

de Asistencia Judicial. Al respecto, destacó que si las instituciones están más cercanas a la gente, ésta va a hacer uso de los servicios de una manera mucho más eficiente.

Por su parte, el Seremi de Justicia y DD.HH., Pablo Bussenius, valoró el poder abrir las “Plazas de Justicia” a la comunidad estudiantil de Punta Arenas, resaltando esta oportunidad para poder llegar con sus diversas prestaciones a nuevos sectores de la ciudadanía. Finalmente, agradeció a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Umag, así como a los funcionarios del recinto por todas las facilidades otorgadas para el éxito de esta iniciativa.