Vecinos de conjunto Archipiélago de Chiloé de Punta Arenas se capacitaron en manejo de emergencias

Vecinos de conjunto Archipiélago de Chiloé de Punta Arenas se capacitaron en manejo de emergencias

Curso de Respuesta Comunitaria ante Emergencias de Onemi, se realizó por tercera vez a vecinos que son parte del Programa Quiero mi Barrio del Minvu.

 Punta Arenas, 16 de octubre de 2017.- La sensación de inseguridad ante la ocurrencia de emergencias es constante entre los habitantes de los edificios del barrio Archipiélago de Chiloé. Por eso, se organizó por tercera vez en la Región, el Curso de Equipo Comunitario de Respuesta ante Emergencias (Cert, por sus siglas en inglés), que imparte la Onemi, para vecinos de barrios que son parte del Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

 La iniciativa busca instalar capacidades a nivel comunitario, con el fin de que los vecinos estén preparados para enfrentar los primeros momentos de un desastre, mediante una capacitación y entrenamiento básico en materias de prevención, preparación y respuesta frente a emergencias y desastres, como prevenir o controlar incendios; atención pre-hospitalaria en escenarios de desastre; búsqueda y rescate superficial; apoyo psicológico en desastres y organización del equipo comunitario, entre otras aspectos para la reacción primaria.

Luego de tres días de preparación, el curso finalizó con un ejercicio en que los participantes aplicaron los conocimientos adquiridos, simulando enfrentar los primeros momentos, luego de un terremoto que provocó un incendio en las dependencias de la Escuela Manuel Bulnes, donde se realizó la actividad, hasta la llegada de bomberos.

Además de habitantes de los edificios del barrio Archipiélago de Chiloé, también participaron voluntarios de bomberos de la Sexta Compañía y funcionarios del Cecof Juan Damianovic, que forman parte de la comunidad del sector, además de funcionarios municipales del Programa Quiero mi Barrio y vecinas del barrio La Concepción-General del Canto.

Carolina Agullo, vecina de los edificios de Archipiélago de Chiloé, manifestó que “para mí el curso fue genial, porque esto me va a servir para ayudar a mi comunidad, a mi edificio, porque hasta el momento uno no sabe qué hacer en caso de un incendio y cualquier problema que pueda haber en el edificio y con esto ya estamos preparados para poder enfrentar eso, antes que llegue cualquier unidad, y ojalá podamos seguir perfeccionándonos”.

También habitante de los edificios, Jessica Garrido, señaló  que “el curso me ayuda para mi hogar y para la comunidad. Con nuestros vecinos tenemos poca comunicación, por eso no hay buena organización y nosotros lo necesitamos, porque no tenemos buena infraestructura para enfrentar una emergencia; no tenemos vías de evacuación, ni nada de eso. Ahora con el curso tengo que difundir entre mis vecinos, para que aprendamos a apoyarnos en caso que algo ocurra”.

Raul Carrillo, coordinador CERT de Onemi Magallanes, destacó que el curso fue bastante bueno, había mucho interés y mucha participación, se notaba que la gente quiere aprender y estaba muy entusiasmado, y eso es uno de los puntos importantes que también evalúa cuando va entregando la capacitación a las personas. El desarrollo de este trabajo que se hace con Minvu, para nosotros es muy importante, porque así logramos capacitar a comunidades para responder ante una emergencia, ayudando a sus vecinos, como a sus familiares, tanto de carácter preventivo, como a nivel de respuesta”.

El coordinador regional del Programa Quiero mi Barrio del Minvu, Hernán López, señaló que esta es una materia para la cual no siempre estamos preparados. Los alumnos pusieron en marcha todos los conocimientos  adquiridos y vivieron en una forma bastante realista las condiciones en las cuales pudiesen enfrentarse para atender en los primeros momentos una situación de emergencia. Para el Programa Quiero mi Barrio, lo importante es no sólo generar y recuperar espacios públicos, sino también entregar otras herramientas que aporten a la convivencia y a la seguridad de los vecinos”.

 

El curso se ha realizado anteriormente para vecinos de otros barrios de Punta Arenas y también en Puerto Williams, gracias a un acuerdo entre la Oficina Nacional de Emergencias y el Ministerio de Vivienda y Vivienda, para instalar una cultura preventiva, prevención y reacción para la reducción de desastres en los barrios que son parte del Programa Quiero mi Barrio a nivel nacional.