contadores web

Sindicatos de trabajadores de UNIMARC y de Asistentes de la Educación presentaron recursos de protección para evitar que sus empleadores los priven de sus remuneraciones ante crisis coronavirus en Punta Arenas

Sindicatos de trabajadores de UNIMARC y de Asistentes de la Educación presentaron recursos de protección para evitar que sus empleadores los priven de sus remuneraciones ante crisis coronavirus en Punta Arenas

En los sindicatos de UNIMARC y de Asistentes de la Educación de Punta Arenas ha surgido una enorme preocupación toda vez que el día de ayer 30 de marzo los trabajadores de la empresa RENDIC Hermanos y de Abu Gosch no los dejaban ingresar a sus funciones, aludiendo al cambio unilateral por parte de las empresas , de sus jornadas laborales lo que es absolutamente arbitrario e ilegal.

Esta situación fue calificada como completamente arbitraria e ilegal catalogó por parte del el abogado Pedro Venegas, el dictamen de la Dirección general del Trabajo, que permite a los empleadores a no pagar las remuneraciones de sus trabajadores por los días no trabajados debido a la crisis del coronavirus que afecta al territorio nacional…

Es el caso de lo que estaría ocurriendo con el sindicato de trabajadores de Unimarc, sumándose los Asistentes de la Educación quienes presentaron con respaldo jurídico del abogado Venegas, un recurso de protección para evitar que se cometa lo que ellos aseguran podría ser una injusticia.

Explicó el abogado que además la Dirección general del Trabajo hace una interpretación de lo que significa un caso fortuito o de fuerza mayor que no está definido por ley, exacerbándose de la tipificación de casos fortuitos o de fuerza mayor, y entregando como si fuera poco, facultades al empleador de modificar las jornadas de trabajo a su arbitrio.

El recurso busca evitar que dicha norma se cumpla, llevando a los empleadores a enfrentar a la Justicia en caso de que el recurso sea aceptado.

En relación con estos hechos, la gerencia de Supermercados UNIMARC ha publicado el siguiente comunicado relativo al eventual carácter ilegal y arbitrario de la medida de cambio de horarios señalada.

El comunicado de Supermercados UNIMARC dice textualmente:

«En el marco de la emergencia sanitaria originada por la pandemia Covid-19, la compañía se encuentra operando desde el pasado lunes 23 de marzo, bajo una nueva modalidad de horario responsable, la cual tiene como propósito disminuir el riesgo de contagio por Covid-19 en clientes y colaboradores. Este nuevo horario, comunicado previamente a todos los trabajadores de la región, tanto internos como personal contratista y de reposición externa, considera dos jornadas de atención a público: una matutina, de 09:00 a 14:00 horas, y otra vespertina, de 16:00 a 19:00 horas, con un espacio de dos horas para una limpieza profunda del local y cambio de turno de trabajadores, que no se cruzan entre sí. La iniciativa, que además contempla el cierre total de las tiendas los días domingos, considera jornadas de trabajo más reducidas y una alternancia semanal de dos turnos. Esto quiere decir, que cada colaborador cuenta con dos semanas de horario matutino y otras dos de horario vespertino durante el mes. Con esta medida, la compañía busca disminuir las posibilidades de contagio tanto de trabajadores como de clientes, así como también, determinar la trazabilidad y el contacto estrecho en caso de ser necesario, garantizando su continuidad operacional y abastecimiento a toda población.

1 de abril de 2020.»