contadores web

PREGO MARKET: el emprendimiento que supo reinventarse, a través de un modelo de negocio más social en Punta Arenas

PREGO MARKET: el emprendimiento que supo reinventarse, a través de un modelo de negocio más social en Punta Arenas

Primero fue el estallido social y luego el covid-19 y cuando todo pronosticaba un posible quiebre, el nuevo modelo de negocio comenzó a presentar sus frutos.

En 2018, Stjepan Vrsalovic, de 32 años, se incorpora a un grupo de socios que habían dado los primeros pasos con una idea de emprendimiento que buscaba asemejarse a un mini supermercado, Prego Market. El negocio se mantuvo con relativo éxito hasta que en octubre de 2019, Stjepan decide hacer un esfuerzo familiar y seguir con esta aventura de manera individual.

Esta nueva administración incorporó un nuevo diseño de negocio, el que es reconocido a nivel mundial como un emprendimiento social. La misión de estos emprendedores es contribuir a solucionar problemas sociales o ambientales, pero a diferencia de una ONG que dependen de donaciones y subvenciones, la empresa social usa el mercado para hacer crecer la solución al combate del desequilibrio social.

Así fue como comenzaron con pequeñas ayudas sociales, como la entrega de canastas familiares y aportes a actividades deportivas. Todas acciones comprometidas con la comunidad que iban de la mano con la identidad que el negocio quería aplicar. Sin embargo, el nivel de entrada económica no era suficiente para concretar este modelo, sólo alcanzaba para realizar aportes esporádicos.

Los beneficios del Coronavirus

Pero finamente ocurrió el salto. A la inversa de la realidad mundial y nacional, donde la pandemia del Covid-19, produjo una caída económica en las bolsas y los bolsillos de las familias, Prego Market comenzó a repuntar como nunca antes lo había logrado.

Su dueño sintió con mayor fuerza el compromiso de apoyar las necesidades de la comunidad y junto con su nuevo equipo de trabajo que contrató gracias al aumento de ganancias, comenzó a realizar campañas express de ayuda, entrega gratuita de alcohol gel y mascarillas a los adultos mayores e intentaron mantener los precios justos, a pesar del alza de precios de sus proveedores.

Pero no sólo eso, entendió que era primordial tomar las medidas necesarias para contribuir con mantener la curva de contagio, sin un alza importante. Por ello comenzaron a implementar una serie de medidas que han ayudado a cuidar tanto a los empleados como a sus clientes. El primero y más significativo, la implementación del Sistema Delivery con una entrega expedita y con todas las medidas de cuidado necesarias.

Además, fueron uno de los primeros negocios que ya en marzo, prohibió la entrada de más de 4 personas al local, y exigió la toma de temperatura y aplicación de alcohol gel en las manos. Dos veces al día realizan sanitación y ahora implementaron un túnel sanitizador en la entrada del negocio.

Su dueño cree que se produjo un círculo de ayuda. Finalmente, el apoyo que él entregaba a la comunidad se había devuelto, y comenzó a entender que su empresa se convertía en una instancia para la construcción de una comunidad consciente.

Ahora que presenta mayor liquidez, Stjepan Vrsalovic quiere concretar su modelo de negocio y establecer un programa definido de aporte comunitario. “Yo soy nutricionista y debido a esta situación sanitaria, tuve que cerrar mi consulta. Si no tuviera este negocio mi situación económica estaría muy mal. Por ello sabemos que muchas personas, de distintas clases sociales están pasando por un momento difícil y queremos ayudar”

En junio comienzan con descuentos de ciertos productos en la venta por Delivery, ese porcentaje de descuento será ingresado a la bolsa en su área de apoyo comunitario. A los 20 días ese ingreso en su totalidad será utilizado para la confección y entrega de canastas familiares, de modo que el apoyo sea permanente de la Campaña “Juntos por ti, tu descuento, tu ayuda”. Ahora están en conversaciones con algunas organizaciones sociales para coordinar los aportes. #CampañaJuntosporti

Stjepan y su equipo tienen toda la fe puesta en su iniciativa, y esperan que la comunidad los siga apoyando como lo ha hecho hasta el momento. Actualmente mantienen un stock de cerca de 1500 productos con la idea de que su clientela encuentre todo lo que necesita en un solo lugar, Mardones #198 en la ciuidad de Punta Arenas. Acaban incluso de abrir su área pastelera con productos de elaboración propia, y con insumos regionales, de esta manera también apoyan a las pymes regionales. Tanto en Facebook como Instagram, en su cuenta Prego Market constantemente están subiendo sus ofertas y novedades, además de sus protocolos de cuidado y los datos de contacto para la compra por Delivery.