Aumentan en un 48% los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes entre 2020 y 2022 en Magallanes

La diputada Javiera Morales solicitó a la Fiscalía el estado de la región en materia de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes (NNA). La entidad informó que a un mes de que termine el año, hay 388 denuncias de este tipo, lo que significa un aumento de 125 casos en comparación al año 2020.
El informe entregado por el Ministerio Público durante el aniversario Nº20 de la Fiscalía de Magallanes ya adelantaba la preocupante cifra del aumento en un 60% de los delitos sexuales en la región en los primeros tres trimestres de 2022, respecto al mismo periodo en el año 2019. Hasta septiembre de 2022, se registraron 414 causas en esta materia.
La diputada Javiera Morales solicitó en específico los datos sobre las denuncias de estos delitos cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes (NNA) . Los resultados reflejan un alza de un 48% en 2022, en comparación al 2020. “Estos números son equivalentes a una denuncia diaria por delito sexual contra niños, niñas y jóvenes en la región de Magallanes. Es inaceptable, por lo que es urgente que iniciemos una estretegia preventiva cuanto antes”, afirmó la parlamentaria.
Según la información entregada por la Fiscalía regional de Magallanes, en 2020 se registraron 263 denuncias de delitos sexuales contra NNA. En 2021 aumentaron a 328 y hasta noviembre de 2022 van 388. En particular, Punta Arenas registró 213 casos de este tipo durante 2020 y a un mes de finalizar el año se han presentado 322.
“En Magallanes los delitos sexuales son uno de los tres delitos más denunciados, día a día copan las portadas de los diarios. Es como que nos estuviésemos acostumbrando a esta inaceptable realidad. Sin embargo, cuando hablamos de seguridad invisibilizamos estos delitos por completo. En materia de prevención del delito sólo nos ocupamos de aquellos que se cometen en la vía pública. Es algo muy similar a la violencia intrafamiliar que, como ocurre dentro dentro de la llamada esfera privada, hacemos muy poco para evitarlo” explicó la diputada.
Los delitos sexuales comprenden diferentes actos que atentan contra la libertad sexual e indemnidad sexual de las personas. En muchos casos se utiliza la fuerza física, la presión o el engaño y no existe el consentimiento de la víctima. El abuso sexual es el que tiene mayor recurrencia a nivel de denuncias. También se incluyen dentro del catálogo de estos delitos, la violación y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Cualquier información de esta índole debe ser denunciada a Carabineros, la PDI o al Ministerio Público.