Ariela Mansilla se quedó con el 1er. lugar en su categoría del Gran Fondo de Nueva York Chile 2023

Alrededor de 700 ciclistas disfrutaron de un domingo lleno de deporte con el Gran Fondo Nueva York Chile (GFNY) 2023, evento que tenía como una de las metas, superar la subida del Gran Tunquén, para poder llegar a la meta en Viña Veramonte (Casablanca).
La competencia comenzó a las 8 de la mañana con la largada de las uy los ciclistas de la distancia de (140K), 15 minutos después lo hizo la distancia media (80K). Inicialmente el clima era frio sin embargo con el paso de las horas el sol hizo su aparición para acompañar a los ciclistas en gran parte de la ruta.
Pero como dice el dicho, «el que la sigue la consigue», y así fue, nuestro atleta y ciclista magallánica Ariela Mansilla, logró quedarse con el 1er. lugar de la distancia (140k) con un tiempo total de 4 horas y 17 minutos, coronándose como la mejor en su categoría de 35-39.
«Estoy realmente feliz por este logro, entrené mucho para este desafío, el año pasado no logre el primer lugar, pero este año hice algunos ajusten en mi plan de entrenamiento, y sin duda dio resultado”, dijo Mansilla.

Cabe mencionar que las y los ciclistas en este desafío acumularon 1700 de desnivel positivo, lo cual convierte a esta competencia en una odisea, para los ciclistas que no entrenaron adecuadamente. La ciclista magallánica aseguró que superó sin problemas este obstáculo, logrando quedarse con el cuarto lugar en la general.
«Lo importante es ser metódico y disciplinada, esa es para mi la formula, pero a veces las condiciones climáticas no nos acompañan especialmente en Punta Arena, porque debo sortear un gran obstáculo, el viento, es por eso que en primera instancia hago un trabajo de fuerza en mi ciudad, es una lucha constante en la ruta con el frio y el viento, y la etapa final de mi entrenamiento la hago en Iquique, allí entreno con grandes atletas», precisó Ariela.
Otros resultados: En la distancia principal Nicolás Cabrera fue el ganador en varones, tras cruzar la meta en un tiempo de 3 horas, 25 minutos y 14 segundos, a sólo 20 segundos de su más cercano competidor.
El podio lo completaron Ricardo Paredes (3:25:34) y Benjamín de Vicente (3:26:40), segundo y tercero respectivamente.
En damas, pero en categoría menor, la más rápida fue Dominique Lavanchy, quien se quedó con el primer lugar al terminar con un crono de 4 horas, 14 minutos y 12 segundos.