12 imputados en prisión preventiva, tras audiencia de formalización de banda acusada de contrabando en Punta Arenas
![12 imputados en prisión preventiva, tras audiencia de formalización de banda acusada de contrabando en Punta Arenas](https://www.ovejeronoticias.cl/wp-content/uploads/2023/11/ffb7f0dc-8be3-4968-9365-3a4c096913cf.jpg)
El tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, tras una prolongada audiencia reservada de formalización que se extendió hasta altas horas de la noche de ayer 20 de noviembre, determinó que 12 de los imputados queden en prisión preventiva, entre ellos los lideres de la organización criminal, 1 imputado bajo arresto total, 3 con arresto nocturno y 5 imputados con la medida preventiva de firma y arraigo regional.
En la audiencia, el fiscal Felipe Aguirre, Fiscal Jefe del SAGFI (Sistema de Análisis Criminal y focos Investigativos) presentó los antecedentes que daban cuenta que tras casi un año de investigación y trabajo colaborativo entre la Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas de la PDI y el Servicio Nacional de Aduanas, se logró desbaratar una estructura criminal que operaba en el extremo sur de Chile, internando grandes cantidades de cigarrillos para distribuirlos y comercializarlos en Magallanes.
Se informó que algunos de los detenidos de esta banda criminal, tienen antecedentes judiciales anteriores por contrabando. Se dio cuenta al tribunal el modus operandi de la banda, la que se organizaba con roles definidos, cada uno cumplía un rol importante en la organización y operaban con una estructura jerárquica entre ellos, con líderes y financistas, transportistas y un brazo operativo los que utilizaban ciertos códigos y se alertaban entre ellos para proceder a las maniobras de contrabando, específicamente habían puntos de operación, en San Gregorio, en la frontera y en las rutas de la región de Magallanes.
El Fiscal Aguirre informó que en términos generales «si había esta jerarquía y había alrededor de tres personas que habían las funciones de mando o dirección (de la banda criminal), entre ellos, hay chilenos, pero también extranjeros, hombres y mujeres. La banda estaba integrada por personas de nacionalidad chilena, que no eran la mayor parte, había una gran cantidad de personas de nacionalidad paraguaya y otras de nacionalidad venezolana, argentinos y colombianos.»
El operativo policial culminó con la detención de 21 personas de nacionalidad chilena, argentina, colombiana, paraguaya y venezolana, detalles que se dieron a conocer este lunes en la audiencia.