contadores web

CARTAS AL DIRECTOR | China crece en América Latina | Gregorio Iriarte Zenteno

CARTAS AL DIRECTOR | China crece en América Latina | Gregorio Iriarte Zenteno

Señor Director:

Lo más recientes datos del Fondo Monetario Internacional señalan que los vínculos económicos entre China y América Latina han crecido de forma pronunciada en los últimos 20 años. Por el lado del comercio, China se ha convertido en un socio principal de la región, con cada vez mayores importaciones de materias primas y exportaciones de productos manufacturados. Por el lado de la inversión, China ha emergido como fuente de capital para América Latina; la inversión china se está expandiendo con rapidez desde los recursos naturales hacia otros sectores.

La inversión china en América Latina, no es una amenaza, es una oportunidad.

Hay que observar además que los factores impulsores del crecimiento económico de China están cambiando, desde el crecimiento impulsado por la inversión al impulsado por el consumo, desde sectores de baja tecnología a sectores de alta tecnología, y desde las manufacturas a los servicios.

El desplazamiento gradual de la República Popular China hacia las manufacturas de alta tecnología abre la puerta a que México, Argentina, Uruguay y los países de América Central —que actualmente tienen cierta ventaja comparativa en sectores de producción de bienes como los electrónicos, químicos y textiles— llenen el hueco dejado por la retirada de China de los mercados de productos. A su vez, y estro es importante para Chile y para Magallanes, las exportaciones de servicios a China, en particular, el turismo, el transporte y las comunicaciones, suponen oportunidades adicionales.

Punta Arenas, 11 de febrero de 2024.-

Gregorio Iriarte Zenteno.