contadores web

Avance de obras públicas en la Provincia Antártica abordaron SEREMI del MOP y Consejero Regional Víctor Pérez

Avance de obras públicas en la Provincia Antártica abordaron SEREMI del MOP y Consejero Regional Víctor Pérez

íSeremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, en reunión de trabajo con Consejero Regional Víctor Pérez, abordando el avance de las obras que ejecuta MOP Magallanes en la Provincia Antártica, principalmente en materia de conectividad aérea, marítima y terrestre.
A solicitud de la comunidad de Puerto Williams, transmitida por el Consejero Regional, Seremi MOP compromete brindar prioridad a la habilitación de estacionamientos en el Aeródromo Guardiamarina Zañartu, considerándose un sector exclusivo para personas con movilidad reducida.
✈En el recinto #AeropuertosMOP ejecuta dos obras fundamentales para mejorar la conectividad y fomentar el turismo en la zona, ampliándose el terminal de pasajeros y realizándose una íntegra conservación de los accesos, estacionamientos, oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), torre de control y ayudas visuales del aeródromo, como sistemas de iluminación de plataforma, catavientos y letreros indicativos de pista y plataforma. Así también se conservará y habilitará el sistema de metereología para aviación con datos en tiempo real, entre otras mejoras.

El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, en reunión de trabajo con Consejero Regional Víctor Pérez efectuada esta mañana de jueves 18 de abril, abordaron el avance de las obras que ejecuta MOP Magallanes en la Provincia Antártica, principalmente en materia de conectividad aérea, marítima y terrestre.

A solicitud de la comunidad de Puerto Williams, transmitida por el Consejero Regional, el Seremi MOP compromete brindar prioridad a la habilitación de estacionamientos en el Aeródromo Guardiamarina Zañartu, considerándose un sector exclusivo para personas con movilidad reducida.

En el recinto #AeropuertosMOP ejecuta dos obras fundamentales para mejorar la conectividad y fomentar el turismo en la zona, ampliándose el terminal de pasajeros y realizándose una íntegra conservación de los accesos, estacionamientos, oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), torre de control y ayudas visuales del aeródromo, como sistemas de iluminación de plataforma, catavientos y letreros indicativos de pista y plataforma. Así también se conservará y habilitará el sistema de metereología para aviación con datos en tiempo real, entre otras mejoras.