Refuerzan fiscalización de locales comerciales y difunden canales de denuncia previo a Fiestas Patrias en Puerto Williams

Autoridades hicieron un llamado a disfrutar estas celebraciones de manera responsable e instaron a dar a conocer a organismos correspondientes en caso de anomalías en productos o emergencias.
Una comitiva compuesta por personal de diversos servicios públicos, realizó una fiscalización a los locales comerciales de Puerto Williams con el fin de resguardar la salud de la comunidad, además de difundir los canales de denuncia previo a las celebraciones de Fiestas Patrias.
En esta acción, liderada por la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, incluyó la participación de la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, y representantes de SAG, Senda y Municipalidad de Cabo de Hornos. Principalmente, contempló la fiscalización en almacenes y supermercados respecto al estado de mantención de productos cárnicos, junto a sus fechas de elaboración y vencimiento, además del cumplimiento en el etiquetado de la Ley de Alcoholes.
Frente a ello, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, destacó que este tipo de instancias “están en la línea de lo que nuestro Gobierno promueve para estas Fiestas Patrias. Por un lado, que el sector comercial cumpla con la normativa vigente para no tener problemas de eventuales enfermedades, y, por otro, que la comunidad celebre de manera responsable y que conozca los números telefónicos en caso de emergencias”.
En tanto, el encargado de la mencionada oficina de la Seremi de Salud, Carlos Martin, quien encabezó esta fiscalización sanitaria, hizo un llamado a la comunidad para que “ellos sean los primeros inspectores de sus alimentos, que verifiquen la fecha de vencimiento y de forma visual cómo está almacenado el alimento. También que puedan hacer la denuncia en las entidades correspondientes para que nosotros, con ese instrumento podamos fiscalizar y detectar cualquier tipo de anomalía o incumplimiento que exista dentro de los locales, y así cuidar la salud pública”.
Por último, la delegada Calisto dio a conocer los diferentes canales de denuncia e invitó a la comunidad a acceder al sitio web gubernamental www.18seguro.cl para conocer las principales recomendaciones, teniendo como principal consigna “Todo Chile celebra y todo Chile se cuida”.
Los principales números de emergencia para estas festividades, son *4242 (Denuncia Seguro), 1412 (Fono Drogas y Alcohol), 149 (Fono Familia), *4141 (Línea Prevención del Suicidio), 600 360 77 77 (Salud Responde), 1455 (Orientación Violencia de Género) y 130 (Conaf).