Seremi del Trabajo desarrolló intensivo despliegue en Puerto Williams

Seremi del Trabajo desarrolló intensivo despliegue en Puerto Williams

Entre las principales actividades estuvieron: la difusión de la Reforma de Pensiones, la instalación de la subcomisión de prevención de la Trata de Personas y una dinámica con estudiantes sobre el Trabajo Infantil.

Punta Arenas, 13 de noviembre de 2025.- A inicios de esta semana, la Seremi del Trabajo, junto a la Dirección regional del Trabajo, se trasladaron hasta la capital de la provincia Antártica para desarrollar una intensa agenda de acciones relacionadas con la difusión de la Reforma de Pensiones y de normativa laboral, así como de concretar, de forma histórica, la instalación de la sub-mesa de prevención del delito de Trata de Personas, todo lo cual se logró de manera exitosa.
La primera de estas actividades en concretarse fue la inédita reunión de la subcomisión de Trata de Personas, liderada por la Seremi del Trabajo y conformada por la Sección de DD.HH. y Protección a la Familia de Carabineros de Magallanes, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, la autoridad marítima y la Dirección regional del Trabajo.
El objetivo principal de esta instancia fue reunirse con los representantes de cada institución participante en la zona -incluyendo a la Delegación Presidencial de la provincia- para establecer el conocimiento y estado de las cosas respecto a la trata de personas, entre otras materias que se fiscalizan durante los operativos.
A su vez, la visita tuvo el objetivo de llevar a las y los estudiantes del Liceo Donad Mc-Intyre Griffiths información sobre el programa de erradicación del Trabajo Infantil y difundir el conocimiento sobre la normativa de trabajo adolescente, así como de lo que significa trabajo doméstico y corresponsabilidad en el hogar, abordando temas clave para prevenir este flagelo.
En palabras de la Delegada Presidencial Provincial Antártica, Constanza Calisto, “agradecemos el despliegue que toda la cartera del Trabajo y previsión Social realizó en la provincia Antártica Chilena. En particular, quisiera destacar la conformación de la submesa de prevención de trata de personas y también el bonito e importante trabajo que se hizo con alumnos del Liceo DMG precisamente para poder prevenir el trabajo infantil y detectar algunas alertas respecto de ello. Y, por supuesto, también la difusión de la PGU y Reforma de Pensiones. La Dirección del Trabajo también realizó un gran despliegue en nuestra comuna, así que estamos muy satisfechos por todo el trabajo hecho en terreno, fortaleciendo la descentralización regional en nuestra provincia”.
Tal como menciona la Delegada, otra de las acciones destacadas estuvo ligada a la difusión del aumento de la PGU, entre otros beneficios que, desde hace algunos meses está entregando la Reforma de Pensiones. Con la misión de llegar a todos los rincones y responder todas las dudas de las personas sobre esta reforma previsional, el equipo de la seremi realizó un breve conversatorio para aclarar los distintos hitos de esta política del gobierno del Presidente Boric.
Según explica la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jessica Bengoa, “estuvimos reunidos, justamente, con distintas instituciones. La mesa de trata de personas es una instancia que está instalada en diferentes provincias. Estando en una visita de nuestra cartera, en la comuna de Cabo de Hornos, nos reunimos con las diferentes instituciones relacionadas para poder coordinar esta sub-mesa para erradicar este flagelo que, sin duda, ocurre en todo el mundo”.
“También estuvimos conversando con la comunidad, primero, a través de un medio de comunicación local, difundiendo los principales avances que trae la reforma previsional y durante la tarde de una de las jornadas del despliegue, en el Liceo Donald Mc-Intyre estuvimos reunidos con vecinos y vecinas, pudiendo aclarar dudas, haciendo una exposición, donde no sólo conversamos sobre lo que ya se ha aprobado, sino también dando a conocer los beneficios que se acercan a partir de enero del 2026”, agregó la Seremi.
Asimismo, la autoridad laboral, realizó una visita a uno de los cursos de Sence que se ejecuta en la provincia Antártica en este momento, con 12 personas beneficiarias, que es el curso de Inglés Básico, en que la Seremi tuvo la posibilidad de conversar con las y los estudiantes, quienes valoraron el curso, solicitando se repita esta instancia de capacitación gratuita en la comuna.
Durante este despliegue, el director regional del Trabajo, Carlo Gorziglia, junto a parte de su equipo, se constituyeron en la zona para realizar una serie de actividades. Entre ellas, formaron parte de la instalación de la mesa preventiva de trata, pero también se reunieron con empresas, trabajadores, con el Consejo Tripartito de Usuarios de la DT y capacitando en normativa laboral de salud y seguridad en el trabajo.