Mesa del sector público de Magallanes se declara en estado de «Alerta»

Mesa del sector público de Magallanes se declara en estado de «Alerta»

La Mesa del Sector Público de Magallanes, integrada  por: ANEF, AJUNJI, ANTUE (AFUM), ASEMUCH, COLEGIO DE PROFESORES, CONFEMUCH (ASISTENTES DE EDUCACIÓN), CONFUSAM, FENATS, FENPRUSS, FENTESS, y FENFUSSAP (AFAS), vienen a informar lo siguiente:

Frente al histórico acuerdo sostenido el pasado mes de abril que llevó a efectuar un arduo trabajo en la mesa técnica, política y gremial, ésta finalmente con fecha 6 de julio, dio por finalizado su Informe a presentar en la  instancia nacional el cual propuso dos históricas demandas, en el contexto de compensar las desventajas que acarrean las condiciones propias de residir y trabajar en un territorio austral como el nuestro como lo son el derecho a gozar de cinco días adicionales de vacaciones sin la obligación de justificar haberse trasladado de la Región o haber salido hacia el extranjero y un incremento en las remuneraciones consistente en el pago de una asignación o bonificación “austral” a partir de enero del 2016 a todos los funcionarios públicos y trabajadores del Estado.

Oficialmente se nos informó que la respuesta a la propuesta se entregaría  con fecha 15 de julio del año en curso.  Si bien es cierto valoramos el apoyo entregado por el Gobierno Regional; debemos lamentar que frente a la llegada de la fecha en comento se nos ha informado la postergación de la respuesta por parte del Gobierno central para fines de este mes, dado el inminente encuentro que sostendrán las diversas autoridades oficialistas en el próximo cónclave de la Nueva mayoría que vendrá a ser la instancia para definir la priorización del gobierno en diversas materias y por ende entendemos así también la postergación de los anhelos ciudadanos comprometidos en el Programa de Gobierno.

En este contexto, la Mesa del Sector Público de Magallanes, se declara en estado de alerta, sin descartar movilizaciones ascendentes y el paro indefinido de no tener respuesta el próximo 30 de julio.

Llamamos a nuestros asociados a mantenerse informados, unidos y en alerta frente a los acontecimientos que vayan sucediendo.