contadores web

Maratónica jornada de Salud Joven en Tercera Feria Cardiovascular en Punta Arenas

Maratónica jornada de Salud Joven en Tercera Feria Cardiovascular en Punta Arenas

 

saludIntensos han sido los meses de preparación en diversas temáticas de Salud Mental y Salud Sexual  llevadas a cabo por el Consejo Asesor de Salud Joven de la SEREMI de Salud y el Programa Salud Joven que lidera este proceso, quienes se presentaron a la comunidad este sábado en el marco de la Tercera Feria Cardiovascular con un amplio apoyo de la comunidad asistente, prosiguiendo el lunes 24 de agosto, con los Recreos informativos en el LEUMAG, y este viernes 28 de agosto en Porvenir, con la Fiesta Cero Alcohol, organizada por el Comité intersectorial comunal Salud Joven.

 

Hoy conformado por más de 20 adolescentes y jóvenes, que en Punta Arenas fluctúan entre los 12 y los 29 años, principalmente de establecimientos educacionales como LEUMAG, Colegio Pierre Faure, Liceo Técnico, así como de la Universidad de Magallanes e INACAP, además sumando a consejeros jóvenes quienes han terminado sus diversas carreras universitarias, conforman este voluntariado en Salud que desde el año 2008 nace en Chile, como parte de un estrategia de países del cono sur para avanzar en la Prevención del embarazo adolescente y que hoy, de manera mucho más autónoma en la Región,  tiene como principales prioridades, educar entre pares, en temas relacionados con la Salud Mental Juvenil y la Conducta Sexual Segura principalmente.

 

El uso correcto del preservativo y su distribución gratuita a los(as) consultantes, es una de las mesas más reconocidas por la población joven, de todas las ofertas educativas entregadas por los consejeros asesores de Salud Joven de la SEREMI.  En este marco, contando con el apoyo de profesionales de la SEREMI del Programa de la Mujer y del Programa VIH, se logra capacitar a este Consejo Juvenil, en temas relacionados con la “doble protección” “Prevención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual” y derechos sexuales y/o reproductivos.

 

Por otra parte, la elaboración de tragos sin alcohol (modalidad impulsada por CONACE años atrás, actual SENDA,) fue retomada por este Consejo de Salud Joven y de la mano de capacitaciones con refuerzo de contenidos, respecto a Intervenciones Breves en Alcohol para la comunidad y la implicancia química del alcohol en el organismo, ambas acciones coordinadas por el Programa Salud Joven y el apoyo de la Unidad de Profesiones Médicas y el Programa de Salud Mental de la SEREMI, han favorecido que los(as) jóvenes puedan entregar contenidos basados en evidencia, a todo tipo de público.

 

Finalmente, en base a una de las principales metas sanitaria al 2020, la Prevención del Suicidio y la detección precoz de sintomatología, ha sido uno de los principales nuevos ejes de intervención de este Consejo de Salud Joven.  Nuevamente con la guía del Programa Salud Joven y en colaboración permanente con el Programa de Salud Mental de la SEREMI, quienes han abordado básicamente temas como Factores Protectores de la Salud Mental, principalmente Resiliencia y Autoestima, así como los tips más importantes, para la detección de intentos de suicidio, pensando principalmente en población adolescente-joven.

 

Susana Otey Barrientos, Encargada de los Consejos Asesores de Salud Joven de la Región de Magallanes, realizó un llamado a los establecimientos educacionales, básicos, medios y universitarios, que cuenten con adolescentes y jóvenes, con interés en profundizar en las áreas de Salud, que tengan disposición horaria los fines de semana y que además, les interese el voluntariado con la comunidad, a comunicarse a los fonos: 2291321-2291330, correo electrónico saludjoven.seremi12@redsalud.gov.cl o vía Facebook a Salud Magallanes-Programa Salud Joven y coordinarse para futuras reuniones e ingresar formalmente al Consejo Asesor Salud Joven Punta Arenas.