contadores web

MINVU recibe distinción de la ONU por su trabajo a escala barrial

MINVU recibe distinción de la ONU por su trabajo a escala barrial
????????????????????????????????????

El Premio Internacional de Dubái para las Mejores Prácticas se gestó en 1995 tras la Conferencia Internacional de Naciones Unidas, con el objeto de reconocer el trabajo y el impacto positivo en la vida de las personas que tienen iniciativas consideradas como mejores prácticas alrededor del Mundo.

 

En la 10°edición del Premio Dubái (Emiratos Árabes), cuyo proceso de concursabilidad se inició el 2014 y su selección acaba de concluir este año, fue distinguido el Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo como una de las 48 “mejores prácticas” a nivel mundial, dentro de 315 postulantes de diferentes países que postularon.

 

La Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, destacó que haber sido seleccionado dentro del grupo de las mejores prácticas es un reconocimiento internacional al trabajo que viene desarrollando el Minvu desde el Primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de recuperación física y social de los barrios del país. “Nos llena de orgullo esta distinción, como mejor práctica otorgado por la ONU”.

 

Para ser considerada una buena práctica la iniciativa debe ser sostenible, tener impacto positivo y la institución, además, debe demostrar que tiene asociaciones con diversos actores urbanos.

 

El reconocimiento permite formar parte de la Base de datos de UN-Hábitat, lo que da la oportunidad de mostrar la experiencia y el trabajo del Programa “Quiero Mi Barrio” a nivel internacional. Esta distinción permitirá identificar y difundir el trabajo a escala barrial del Minvu ya no sólo dentro del país, sino también en el extranjero.

 

“En los últimos 20 años han sido reconocidas aproximadamente 4.000 buenas prácticas de 140 países. Y hoy como Ministerio estamos dentro de este selecto grupo de trabajo, lo que nos permitirá compartir experiencias, aprendizajes y metodologías para ir mejorando y perfeccionando cada día más el trabajo de servicio público que desarrollamos hacia nuestras comunidades”, agregó la Ministra Saball.

 

Esto porque la distinción otorgada por Naciones Unidas UN-HABITAT no solamente tiene por objetivo premiar Mejores Prácticas, sino también busca identificar, valorar y difundir las experiencias a nivel mundial que son dignas de ser replicadas, dado su aporte al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

 

Programa “Quiero Mi Barrio”

 

El Programa “Quiero Mi Barrio” nació el año 2006 como una forma de mejorar los espacios públicos y equipamientos de los barrios vulnerables, a través de una intervención física y social desarrollada en forma participativa por el Minvu en conjunto con los municipios locales y la propia comunidad beneficiada.

 

A casi 10 años de su implementación, han sido seleccionados en total 520 barrios en todo Chile (203 de ellos son parte de la medida presidencial del año 2014), beneficiando con ello a una población de más de 1 millón de personas de 128 comunas de las 15 regiones del país.

 

Desde el 2006 al 2014, el Minvu ha invertido más de 290 mil millones de pesos en obras físicas y sociales, y el universo de proyectos urbanos ya supera las 2.700 iniciativas, lo que ha permitido la construcción de plazas, sedes sociales, multicanchas, áreas verdes, ciclovías, entre otras.

 

Y todo este mejoramiento  ha estado acompañado de distintas iniciativas sociales, que han permitido fortalecer y reconstruir el tejido social, con el objeto de promover la sostenibilidad del trabajo desarrollado a lo largo de 3 años de intervención barrial.