contadores web

Privilegiar juguetes seguros y rotulados fue el mensaje que entregó el secretario de Salud a padres previo al día del niño

Privilegiar juguetes seguros y rotulados fue el mensaje que entregó el secretario de Salud a padres previo al día del niño

 

saludPara fiscalizar el correcto etiquetado y entregar recomendaciones previo al Día del Niño, el SEREMI de Salud junto a un equipo del Departamento de Acción Sanitaria de la institución inspeccionó esta mañana el local Sánchez y Sánchez de Zona Austral, ocasión en la que se verificó el cumplimento de la normativa establecida para este tipo de productos.

 

El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, explicó que “esta fiscalización es un recordatorio para la ciudadanía respecto de aquellas cosas que tienen que fijarse en fechas en las cuales hay una masiva asistencia de personas para comprar, en este caso, juguetes con motivo del Día del Niño. Recordarles que estos productos también tienen normativas que el Ministerio de Salud ha ido implementando para hacerlos más seguros para las personas, especialmente para los niños. Las piezas pequeñas para los niños menores de 3 años, aquellos aditivos o insumos que puedan ser tóxicos y que puedan provocar problemas a la salud están regulados y deben estar rotulados. Lo que importa es que se cumpla con la normativa”.

 

La Autoridad de Salud recalcó la importancia que los padres o adultos que regalen estos artículos, deben privilegiar la adquisición de juguetes en lugares establecidos, que cuenten con una adecuada rotulación e indicación de advertencia. El etiquetado debe contar con letra visible y en español, país de origen y la edad recomendada, sobre todo en aquellos productos que requieran vigilancia de un adulto o que contengan piezas pequeñas y peligrosas para los niños.

 

“Esperamos que el Día del Niño sea un día feliz. Nosotros no hemos encontrado mayores problemas en los establecimientos que están instalados, pero hay una cierta cantidad de juguetes que se venden en el mercado informal, ante los cuales hay que estar atentos y si no cumplen con la normativa hay que realizar las denuncias correspondientes en la OIRS de la SEREMI de Salud”, indicó el SEREMI Vargas.

 

Al 5 de agosto de 2015 no se han realizado sumarios sanitarios. El número de locales que se fiscaliza en la Región es: en Punta Arenas 32, en Puerto Natales 5 y en Porvenir 7. En el local de Sánchez y Sánchez inspeccionado durante la mañana no se detectaron deficiencias en materia de etiquetado.

 

Frente a cualquier denuncia se puede concurrir a la Oficina OIRS de la SEREMI de Salud, ubicada en el Edificio Bioclimático, avenida Bulnes Nº 0136, o acceder a la página web http://seremi12.redsalud.gob.cl, en el link OIRS en línea.

 

Otras recomendaciones

 

La Autoridad de Salud recomienda al momento de elegir los regalos, privilegiar aquellos que fomenten la sociabilización y el ejercicio físico, tales como cuerdas para saltar, balones, entre otros, con el objetivo que fomentar los estilos de vida saludables.

 

Los productos deben contener al menos la siguiente información obligatoria:

 

  • El etiquetado debe ser en español.
  • Nombre genérico del producto, cuando éste no sea plenamente identificable a simple vista por el consumidor

 

  • Nombre o razón social y domicilio del productor o responsable de la fabricación o importación del juguete .País de origen del producto

 

  • Leyenda o símbolo que indique la edad del usuario recomendada por el fabricante

 

  • Aquellos juguetes que, debido a sus funciones, dimensiones, características, propiedades u otros motivos, son claramente inadecuados y podrían resultar peligrosos para niños menores de 3 años, deben llevar la indicación siguiente: “ADVERTENCIA, NO APROPIADO PARA NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS”.

 

  • Los juguetes que contengan partes pequeñas, que puedan ser ingeridas y/o inhaladas por niños menores de 3 años, deben agregar a la advertencia anterior, la indicación: “CONTIENE PARTES PEQUEÑAS”. La indicación “advertencia, se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto”, cuando sea necesaria esta supervisión.

 

Además, los juguetes con características de inflamabilidad, deben presentar en su etiqueta una leyenda de advertencia de peligro por el uso del producto cerca del fuego, de la siguiente forma; ¡Advertencia! Mantener alejado del fuego.

 

En tanto, los juguetes eléctricos no deberán exceder una tensión eléctrica que supere los 24 voltios. Las partes de juguetes en contacto con fuentes de electricidad capaz de provocar descarga eléctrica deben estar protegidos y aislados mecánicamente para evitar una descarga.

 

De igual forma, los juguetes  en los que puedan entrar un niño y que constituyan por tanto un espacio cerrado, deberán tener un sistema de salida fácil de abrir desde interior

 

Para el caso de los juguetes científicos, estos deben contener en su etiqueta una leyenda con una advertencia del peligro de su utilización cerca del fuego. El juguete debe presentar información precautoria en la que se mencione que es un equipo experimental, que puede ser peligroso si no se siguen adecuadamente las instrucciones y la recomendación de conservar a la mano el instructivo para el uso adecuado. En cuanto a los requisitos químicos de estos productos, es importante verificar que no contengan sustancias o preparados que puedan ser inflamables, volátiles o sustancias que puedan explotar.