contadores web

Programa de Apoyo Postpenitenciario certificó a cinco usuarias en cocina y manipulación de alimentos

Programa de Apoyo Postpenitenciario certificó a cinco usuarias en cocina y manipulación de alimentos

Trabajo desarrollado a través de Gendarmería de Chile por el Organismo Técnico de Capacitación, CENPADECH

 

CAISEl Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería de Chile (C.A.I.S.), es el encargado de gestionar los planes y programas de asistencia a las personas que habiendo cumplido sus condenas, requieran de apoyo para su reinserción social, en la comuna de Punta Arenas.

 

Y es en ese sentido que luego de haber aprobado todo el proceso de aprendizaje, cinco usuarias fueron certificadas en Cocina y Emprendimiento, durante una ceremonia desarrollada en compañía de sus familias y representantes de las diversas instituciones involucradas.

 

En dicha ocasión, el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) CENPADECH, hizo entrega de los diplomas de curso, los cuales se sumaron a la certificación en Manipulación de Alimentos, algo que fue valorado por Erika Soto Passek, jefa regional del C.A.I.S. de Gendarmería, “ya que les permite poseer más herramientas para desenvolverse de mejor manera en los emprendimientos o trabajos que realicen de aquí en adelante”.

 

Soto Passek, agregó que “esta capacitación busca entregar herramientas concretas que le permitan desempeñarse en el área de cocina y/o manipulación de alimentos, a través del Programa de Apoyo Postpenitenciario, facilitando su incorporación al mercado laboral tanto de manera dependiente como independiente”.

 

Esta iniciativa consideró a cinco participantes del Programa de Apoyo Postpenitenciario, las cuales se encuentran además adscritas,  al  D.L. 409 que permite efectuar la eliminación de sus antecedentes penales.

 

Cabe decir que el Programa de Apoyo Postpenitenciario, busca que los cursos de capacitación, se adapten a las necesidades y experiencias de cada persona, pudiendo de ésta manera, fortalecer las competencias de todos los beneficiarios. Por otra parte, la intervención efectuada por un equipo de profesionales, promueve una serie de beneficios que finalmente apoyan el camino a la reinserción social de las personas que buscan insertarse de manera adecuada a la comunidad.

 

Las postulaciones para el programa se realizan en los meses de enero a marzo de cada año. Para esto, debe dirigirse a cualquier Centro de Apoyo para la Integración Social y solicitar que un profesional lo oriente, en el caso de Punta Arenas, las oficinas están ubicadas en calle Jorge Montt #710.