Secretario de Salud inaugura oficina de calificación de discapacidad en Hospital Clínico

Esta oficina atenderá desde el próximo lunes 10 de agosto en el horario diurno del HCM.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud inauguró esta mañana su oficina de Calificación de Discapacidad ubicada en el Hospital Clínico de Magallanes (HCM), espacio que tendrá como objetivo brindar a la comunidad y a los pacientes del recinto de salud que lo necesiten acceso a este importante trámite, que permite luego certificarse en el Registro Nacional de Discapacidad y poder optar a diversos beneficios sociales.
En la actividad participó el Intendente de Magallanes, Jorge Flies, el SEREMI de Salud, Oscar Vargas, la Directora Regional de Senadis, Milena Yancovic, la Subdirectora Médica del HCM, Dra. Patricia Amarales, el representante de la Corporación Municipal, Oscar Barría, además de funcionarios de COMPIN y diversas jefaturas y profesionales del Hospital Clínico.
El Intendente de Magallanes, Jorge Flies, manifestó que el tener la posibilidad de poder juntar las competencias de la Autoridad Sanitaria, a través de la COMPIN, y lo que es la Calificación de Discapacidad, es un anhelo de mucho tiempo del sector salud. “Yo quiero dar las gracias al Hospital, un hospital en el cual habitualmente los espacios y las demandas de los lugares donde poder atender a la gente es muy alta, el poder dejar una oficina va a dar la acogida adecuada a una necesidad sentida. Más de 600 personas demandan atención para su calificación con todos los beneficios que este proceso de certificación que tenemos, como pensiones de ayuda, pero también ayudas sociales en todo el aparataje público. El contar con un profesional kinesiólogo, fonoaudiólogo y psicólogo en el mismo horario que atiende el hospital en jornada diurna y que las personas puedan llegar con su derivación desde el equipo clínico, yo creo que es un gran avance”.
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, señaló durante la habilitación de esta oficina que es un gran logro poder estar junto a las personas en situación de discapacidad. Calificó esta inauguración como un tremendo avance en esta área y agradeció al Hospital por el espacio brindado. “Esperamos que sea un espacio que las personas ocupen, tal como lo dijo el Intendente, esto se está haciendo en toda la región, acá estamos dando un paso que nos permite acercarnos a las personas. Recodar que al año entre 600 y 700 personas están calificando su discapacidad. En la región llevamos alrededor de 5.000 mil personas con calificación de discapacidad ya entregadas. Hay que indicar que son distintos tipos de discapacidades de desplazamiento, auditivo, visuales, entre otras. Todas se evalúan y todas tienen la posibilidad de poder acceder a los distintos beneficios” expresó el SEREMI.
A su vez, la Dra. Patricia Amarales, Subdirectora Médica del Hospital Clínico, expresó que “como institución tenemos una gran meta a largo plazo, ojala a mediano plazo, que es convertirnos en uno de los mejores hospitales públicos de Chile. Creo que nosotros tenemos toda la capacidad para hacerlo y lo vamos a hacer en la medida que nos acerquemos a la gente y en la medida que el usuario sienta que esta es su casa y sienta que tiene la facilidad para atenderse y que está bien acogido. En ese camino yo creo que el crear una oficina en las cual se pueda atender a las personas en situación de discapacidad en sus procesos administrativos dentro del mismo hospital es un elemento más para acercarnos a la gente. Todo lo que nosotros hagamos como servicio público para que nuestros usuarios se sientan acogidos, sientan que les estamos dando una atención de calidad, que nos estamos preocupando fundamentalmente de ellos, nos parece que es una buena iniciativa”.
En nuestra ciudad contamos con puntos de calificación en todos los CESFAM dependientes de la atención primaria, sumándose a ellos los puntos de atención de COMPIN dependiente de la SEREMI de Salud, y ahora en el Hospital Clínico de Magallanes, el que será atendido por funcionarios de COMPIN a partir del próximo 10 de agosto entre las 08:00 y 17:00 hrs, los que aplicarán una herramienta estandarizada para todo el país, denominada IVADEC-CIF, instrumento con el cual se valora la situación de discapacidad de una persona solicitante.
Una vez certificada la discapacidad de la persona, estos antecedentes son enviados al Servicio de Registro Civil e Identificación, para su inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad, lo que le permite optar a ayudas técnicas, para obtener los elementos necesarios para su respectivo tratamiento, con el objeto de lograr su recuperación o rehabilitación o, para impedir su progresión o derivación en otra discapacidad. Una vez realizado el trámite la credencial es enviada al domicilio del solicitante.
La certificación de discapacidad da derecho a acceder a beneficios sociales tales como:
- Postulación a Programa de Ayudas Técnicas de SENADIS.
• Postulación a Fondos Concursables de SENADIS.
• Uso de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.
• Rebajas arancelarias en la importación de vehículos y de ayudas técnicas.
• Postular a subsidios habitacionales u otras prestaciones sociales asociadas a la condición de discapacidad.
• Acceder a los beneficios dirigidos a las personas con discapacidad brindados por SENADIS y por otras instituciones públicas que exijan acreditar la discapacidad.