“Con capacitación e intervención de calle, se conmemoró día internacional de la prevención de embarazo adolescente”

“Con capacitación e intervención de calle, se conmemoró día internacional de la prevención de embarazo adolescente”
SAMSUNG CAMERA PICTURES

 

La región presenta el porcentaje más bajo de nacimientos del país en el grupo etario de 10 a 19 años.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
SAMSUNG CAMERA PICTURES

Con actividades de capacitación e intervención de salud en espacios urbanos, la SEREMI de Salud de Magallanes y el CESFAM Puerto Natales Dr. Juan Lozic junto a los consejeros de Salud Joven conmemoraron el Día Internacional por la Prevención Del Embarazo Adolescente.

De esta forma, durante el fin de semana, los integrantes del Consejo de Salud Joven de Punta Arenas; Tomás Campaña, Claudia Otey, Diego Navarro, Felipe Cárdenas y Vanessa Aburto, fortalecieron variados contenidos de salud sexual y salud mental , a sus pares de Puerto Natales, desarrollándose esta primera actividad en el CESFAM Dr. Juan Lozic de dicha comuna.

Posteriormente a esta actividad, los jóvenes consejeros de ambas ciudades prepararon un stand informativo en el sector céntrico, destacando su lienzo “Jóvenes por una región más saludable”,  aunaron esfuerzos para entregar consejerías sobre el uso de preservativo, distribución gratuita de este método y difusión de la oferta adolescente que ofrece el equipo del Centro de Salud Familiar. En la oportunidad, decenas de natalinos estamparon su firma en apoyo a esta actividad.

La Encargada del Programa Salud Joven, de la Seremi de Salud de Magallanes, Susana Otey manifestó: “La necesidad de acercar las ofertas relacionadas a una conducta sexual segura  a la gente joven, ha sido manifestada en todos los levantamientos de información juvenil regional. Estas actividades forman parte de las acciones de salud ya que representa lo que desean los jóvenes”

Datos preliminares de la Unidad de Estadística de la Autoridad Sanitaria Regional, indican que Magallanes, se encuentra  entre las regiones con los porcentajes más bajos de embarazo adolescente.  En el año 2013, Chile ocurrieron 240.262  nacimientos de nacidos vivos,de estos 877 nacidos vivos (0,37%) fueron de mujeres menores de 15 años y 31.068 de mujeres entre 15 y 19 años (12.93%). En Magallanes, en el año 2013 se presentó el porcentaje más bajo de nacimientos en ambos tramos etários con 3 nacimientos que representa el 0.15 % en mujeres de 10 a 14 años y 197 nacimientos con un 9.86 % en mujeres de 15 a 19.

De forma casi similar, se manifestó el comportamiento para el año 2014, del total de 250.889 nacimientos en el país, de estos 851 nacidos vivos (0,34%) fueron de mujeres menores de 15 años y 29.440 de mujeres entre 15 y 19 años (11.73%). Los porcentajes más altos, se encuentran en la zona norte y Magallanes, se sitúa nuevamente con el porcentaje más bajo, en el tramo de madres menores de 15 años con  2 nacimientos que representan el 0.10 % en mujeres de 10 a 14 años y, 216 nacimientos con un 10.31 % en mujeres de 15 a 19 años.

El SEREMI de Salud de Magallanes, Oscar Vargas, junto con valorar las acciones preventivas que se efectuaron en Puerto Natales en esta conmemoración, que  se desarrollan permanentemente en la región, indicó que “probablemente este porcentaje menor de embarazo adolescente es producto del trabajo que desarrollan los consejos asesores de salud joven y los espacios amigables en los centros de salud” entre otras tantas actividades programáticas de regulación de la fecundidad, “ hay que sostener este trabajo. Cada embarazo adolescente es una gestación  de alto riesgo”, agregó.