Liceo Polivalente Sara Braun inaugura el “Aula del Bien Estar” para sus estudiantes.

En dependencias del Liceo Polivalente Sara Braun, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Aula del Bien Estar. Iniciativa que impulsa conjuntamente los Ministerios de Educación y Salud, además de SENDA y JUNAEB, y que también cuenta con el apoyo y recursos de la Corporación Municipal de Punta Arenas para la Educación, Salud y Atención al Menor.
Esta iniciativa se da en el marco de la construcción de educación pública comprometida como la base para la construcción de nuestra sociedad y columna vertebral de la calidad y desarrollo de la educación Chilena. Por lo que el Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública estableció una mesa de coordinación Institucional, para abordar la realidad de manera integral.
Las Aulas de Bien Estar tienen como fin brindar apoyo integral y oportuno a los y las estudiantes del establecimiento educacional, en tanto, se cuenta con un enfoque biopsicosocial (área salud, social y/o sicológica) en que la dupla sicosocial, conformada por Evangelina Garro, asistente social y Patricio González, psicólogo, en conjunto con la orientadora, Sandra Caipillan y la asistente Social Daniela Bascuñán, tendrán la misión de detectar, priorizar, abordar y resolver demandas y requerimientos de los y las estudiantes y sus comunidades educativas. Debiendo canalizar en los ámbitos de promoción, prevención y tratamiento, para ello, se atenderá de forma individual y grupal a los alumnos.
En la ceremonia inaugural participaron Cristina Susi Garrido, Secretaria General de CORMUPA, Sergio Cárdenas y Nadia Díaz, en su calidad de funcionarios de la CORMUPA, Marlene Soto, Directora de Liceo Polivalente Sara Braun, Carolina Andrade, del Departamento de Educación SECREDUC, directivos, profesores y alumnos del Liceo.
Cristina Susi se refirió a esta iniciativa como una “práctica que nos aporta experiencia para el trabajo intersectorial y que va en directo beneficio del desarrollo de los estudiantes. En la medida que se integran miradas desde una perspectiva social, persona y desde la salud. Este es todo un trabajo en equipo e intersectorial”.
En palabras de la directora del establecimiento “lo más importante es el ayudar y apoyar a nuestros alumnos y es por esto hacemos todos nuestros esfuerzos y tenemos las mejores expectativas en este trabajo”.