Realizan encuentro internacional de arqueología y patrimonio en el Canal Beagle

Realizan encuentro internacional de arqueología y patrimonio en el Canal Beagle

 

PATRULLAEl Patrullero de Servicio General 73 “Aspirante Isaza” de la Armada, efectuó una navegación a Caleta Wulaia, fondeadero ubicado en la costa Weste de Isla Navarino, con el propósito de apoyar una actividad cultural, organizada por el Museo Antropológico Martín Gusinde, de Puerto Williams.

Caleta Wulaia, que significa “Bahía Hermosa” en idioma yagán, sirvió de ancestral abrigo a los canoeros yaganes. Hasta ese lugar llegó Jemmy Button, de origen indígena, que tras el paso del navío inglés HMS Beagle en 1833, emigró a bordo con destino a Europa en un intento “civilizador”, sin embargo, a los pocos años retornó a su natal Beagle. A comienzos del siglo XXI el pueblo yagán fue paulatinamente desapareciendo, pero sus restos, en torno de esta caleta, han vuelto al lugar un lugar de interés arqueológico.

En 1931, la Armada de Chile levantó una Radioestación que hoy constituye un museo de sitio, haciendo de este lugar un sitio de interés patrimonial, reconocido por el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile.

La actividad, orientada a difundir el patrimonio histórico, cultural y científico del Canal Beagle a la comunidad local,  consistió en el traslado de 129 personas, entre habitantes, científicos e invitados especiales, a bordo del patrullero naval, al mando del Capitán de Corbeta Jaime Jara Hill.