Con trabajo en terreno, directora del IPS potencia acercamiento a la mujer rural

Con trabajo en terreno, directora del IPS potencia acercamiento a la mujer rural
SAMSUNG CAMERA PICTURES

Verónica Leiva explicó que este es un programa social de carácter nacional, denominado “Promoción de derechos previsionales y de seguridad social para mujeres en territorios rurales de difícil conectividad”, cuyo objetivo es entregar conocimiento de derechos previsionales y de seguridad social a mujeres que viven en lugares alejados de los centros urbanos.

Durante la visita a terreno, se recorrieron las estancias de Río Verde y Cerro Guido para generar un punto de encuentro con las mujeres a quienes se les invita a participar de este taller sobre los derechos de las mujeres y los beneficios que tiene el IPS para ellas.

Se hizo especial hincapié en la Reforma Previsional la que contempla un ingreso a las mujeres dueñas de casa a partir de los 65 años, las que deben tener más de 20 años de residencia en Chile y contar con Ficha de Protección Social vigente.

“En general fue un trabajo muy valorado, desde las mujeres y los gobierno locales. Hay mujeres que no pueden venir a Punta Arenas a ejercer alguno de sus derechos o a solicitar algún beneficio y al estar en una zona rural a veces es más difícil acceder a la información que entrega el Estado”, concluyó la directora del IPS.