Durante fiscalización Seremi de Salud resaltó importancia que empresas cumplan con el manejo y disposición de sus residuos

Autoridad Sanitaria inspeccionó planta de Nova Austral en Porvenir.
Como parte de las acciones que desarrolla la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes en materia de fiscalización del manejo, tratamiento y disposición final de residuos industriales en la Región, se realizó una fiscalización a la planta de la empresa Nova Austral de la ciudad de Porvenir, Provincia de Tierra del Fuego, para verificar el cumplimiento de la normativa establecida para estos casos.
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas Zec, explicó que se desarrolla un programa permanente de fiscalizaciones para verificar que las empresas cumplen adecuadamente con el manejo de sus residuos, debido al impacto que esto puede tener en la salud de las personas y comunidades. “Esto forma parte de las fiscalizaciones habituales que nosotros desarrollamos, no solo en términos de residuos, sino también en residuos peligrosos, que significa mantener un cuidado y una atención respecto de aquellas cosas que pueden significar un daño para las personas”, indicó.
Agregó que toda empresa debe contar con un programa para el retiro y disposición de sus desechos, el cual debe ser informado a esta Autoridad Sanitaria. Para ello deben realizar una declaración de residuos generados, sean estos industriales, domiciliarios o asimilables, líquidos, sólidos, peligrosos o no peligrosos, cuya disposición se realiza fuera del predio. Además se deben detallar los tipos de residuos, cantidades generadas en un determinado periodo, transporte utilizado y el lugar de disposición final. Es importante recordar que desde que se genera el residuo hasta su disposición en el lugar de destino final, el responsable de estos es la empresa o industria que los generó.
“En el marco de las fiscalizaciones que nosotros desarrollamos y sobre todo pensando en el bienestar y el cuidado del medio ambiente, lo que hemos querido inspeccionar es la disposición final de una cantidad importante de desechos del proceso de esta planta. Se le ha solicitado que se nos entregue un plan de retiro de sus residuos, de modo de poder normalizar una situación que en algún momento fue bastante seria, en relación al volumen que ellos tenían acopiados en sus terrenos”, indicó el SEREMI Vargas. Al finalizar la inspección se les dejó un acta solicitándole el envío del programa de retiro de sus residuos, con el detalle de cantidades y lugar de disposición final.
El D.S. N°594/99, Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, establece que se entenderá por residuo industrial todo aquel residuo sólido o líquido, o combinaciones de éstos, provenientes de los procesos industriales y que por sus características físicas, químicas o microbiológicas no puedan asimilarse a los residuos domésticos.
Este reglamento en sus Arts. 18 y 19 establece que la acumulación, tratamiento y disposición final de los residuos industriales dentro del predio industrial, local o lugar de trabajo, deberá contar con la autorización sanitaria. De igual forma, el transporte, el tratamiento y la disposición final deberán ser realizados por personas o empresas debidamente autorizadas por la SEREMI de Salud.