Pequeños comerciantes de Punta Arenas son beneficiados con computadores de fundación Chilenter

En el marco de su recorrido por la región de Magallanes, fundación Chilenter y la Dirección Sociocultural de la Presidencia, con la colaboración de la Gobernación provincial de Magallanes, realizaron la entrega de 5 computadores a la Asociación de Comercio Detallista de Punta Arenas. Esta organización agrupa a más de 220 dueños de pequeños negocios de barrio de la ciudad, los que podrán apoyarse en el infocentro que se formará para gestionar con herramientas digitales sus emprendimientos y desarrollar nuevos proyectos.
Este viernes 9 de octubre se realizó la ceremonia de entrega de estos 5 computadores, en la sede de la Asociación, y además de los comerciantes beneficiados, contó con la presencia de la directora Sociocultural de la Presidencia y presidenta del directorio de Chilenter, Paula Forttes; la directora ejecutiva de Chilenter, Irina Reyes; el Intendente de la región, Jorge Flies; la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández; la senadora Carolina Goic; el diputado Juan Morano y la presidenta de la Asociación de Comercio Detallista, Rita Soto.
Respecto del beneficio recibido, Rita Soto se mostró agradecida y contenta, ya que esta tecnología beneficiará directamente a los socios, especialmente a aquellos de la tercera edad, que llevan décadas con sus almacenes o kioskos, pero que aún no han podido aprender ni probar las ventajas de usar herramientas digitales para administrar sus micro empresas.
Paola Fernández, gobernadora provincial de Magallanes, expresó que “entre los compromisos de la Presidenta Bachelet se manifiesta el acortar la brecha digital, porque esta es una de las formas de acortar también la brecha social. Por eso este aporte es importante para esta agrupación, ya que el acceso digital es también un acceso al conocimiento, lo que aumenta la igualdad de oportunidades”
Por su parte Irina Reyes, directora ejecutiva de Chilenter, declaró que como fundación, “beneficiamos a establecimientos educacionales y organizaciones sociales por lo general, pero también es súper importante cuando podemos a apoyar a agrupaciones gremiales de emprendedores, porque a través de la tecnología pueden tener mejores herramientas hacer crecer sus negocios, lo que redunda en mayor bienestar para cientos de familias”.
Para la directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, esta entrega “no sólo es simplemente la donación de un computador, es la entrega de más oportunidades para todos sus usuarios. En la región de Magallanes hemos entregado 535 computadores en 13 años de existencia de Chilenter, a los que se suman los de esta visita a Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir”.
Chilenter es un organismo sin fines de lucro perteneciente a la red de fundaciones de la dirección Sociocultural de la Presidencia. Su misión es “fomentar la educación y uso social de las tecnologías, construyendo capacidades para mejorar la calidad de vida de las comunidades que se encuentran en la periferia tecnológica, orquestando la recolección y transformación sustentable e innovadora de los residuos electrónicos”.
En sus 13 años de existencia, Chilenter ha reacondicionado y entregado más de 74 mil equipos, computacionales, destinados a más de 10.500 establecimientos educacionales y 3.500 organizaciones sociales de todo el país. La colaboración de personas naturales, organizaciones del sector público y privado, quienes donan sus equipos en desuso, permite el trabajo social de Chilenter, que además se encarga de reciclar y valorizar incluso aquellos residuos que no pueden volver a utilizarse.