Representantes de la Junta de Vecinos Juan Pablo II se reunieron con autoridades de Gendarmería

Representantes de la Junta de Vecinos Juan Pablo II se reunieron con autoridades de Gendarmería

 

Encuentro enmarcado en nueva política de Participación Ciudadana de dicha institución

gendarmeriaComo algo inédito, calificaron las dirigentes de la Junta de Vecinos nº51 Juan Pablo II, la invitación realizada por las autoridades de Gendarmería de Chile a una reunión en las instalaciones del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, ya que pese a ser “vecinos” del sector, jamás se habían reunido, razón por la cual valoraron y destacaron la iniciativa.

El encuentro no tenía otro objetivo, más que levantar un diagnóstico y poner en marcha la nueva política de participación ciudadana de Gendarmería en todo el país, la cual busca obtener conocimiento de las diversas realidades que mantienen las unidades del Chile y la relación que existe con los barrios aledaños y sus pobladores, para así poder establecer mecanismos de participación atingentes a la institución y el trabajo que allí se realiza.

En ese sentido, Celia Mancilla, presidenta de la JJVV Juan Pablo II, planteó que “ha sido un buen inicio, ya que fue una reunión amena y comunicativa, en donde aprendimos bastante de la institución, y esperamos que en el futuro cercano nos volvamos a reunir con un grupo mayor de vecinos de otras juntas u organizaciones para poder trabajar en conjunto por la comunidad y la seguridad pública”.

Por su parte la encargada del área territorial de la Unidad de Participación Ciudadana, Myriam Labra, explicó que “este es un proceso de conocimiento por ambas partes, tanto de nosotros como institución como de los vecinos. No existía diagnostico ni acercamiento por parte de Gendarmería con la comunidad en materia de participación, pero igualmente hemos tenido  un buen recibimiento, por lo que estamos contentos de las reuniones que desarrollamos tanto en Punta Arenas, como en Puerto Natales y Porvenir”.

Para el director regional (s) y alcaide del Complejo de la ciudad, Vicente Monje, “esta es una tremenda oportunidad para lograr un trabajo colaborativo con las Juntas de Vecinos que rodean el recinto, ya que nos permite tener una evaluación constante, pero también asumir compromisos conjuntos para mejorar nuestra gestión institucional”.

Finalmente, el secretario de Justicia, Pablo Bussenius, quien también participó de la instancia, recalcó que siempre es importante mantener una comunicación fluida con los vecinos, ya que es útil para todos, por lo que replicar la iniciativa y establecer líneas de acción será el próximo paso en el futuro, agregó.