Se realiza firma de Proyectos de Emergencia 2015 del SENAME beneficiando a Residencias Hogar del Niño Miraflores y Madre Teresa de Calcuta

Se realiza firma de Proyectos de Emergencia 2015 del SENAME beneficiando a Residencias Hogar del Niño Miraflores y Madre Teresa de Calcuta

 

Más de 134 Millones de pesos son destinados a mejoras en infraestructura, higiene y seguridad.

firma proyecto emergencia 2015En una emotiva jornada celebrada en la tarde del miércoles 28 de Octubre en dependencias del Hogar del niño Miraflores se realizó la firma de los Proyectos de Emergencia 2015 entregados por el Servicio Nacional de Menores, contando con la presencia del Intendente regional Jorge Flies Añon, el Director Regional del Sename Christian Gallardo Castro, el Seremi de Gobierno Baldovino Gomez Alba, el Presidente del Consejo Regional Ramón Lobos Vasquez, representantes del Hogar del Niño Miraflores y Fundación Esperanza.

Estas iniciativas surgen  en el marco de la ley de presupuesto n° 20.798 del año 2015, en la que se contemplado un fondo para el mejoramiento de infraestructura, higiene y seguridad de los centros residenciales que acogen a niños, niñas y a adolescentes vulnerados que son atendidos por SENAME, a través de los organismos colaboradores Acreditados. (OCA).

El objetivo es reducir  las situaciones de riesgo en centros residenciales,  y de esta manera cumplir con el principio de buscar la satisfacción integral de los derechos de los niños, niñas.

Las Residencias Hogar del Niño Miraflores Y Madre Teresa de Calcuta  pertenecientes a la Compañía Hijas de Caridad y Fundación Esperanza requerían  apoyo financiero para poder garantizar una mejor calidad de vida  a los niños y niñas usuarios de la residencias. Y de esta manera poder dar cumplimiento  a los requerimientos emanados por la Contraloría General de la República, Tribunales de Familia, Comisión de Infraestructura del Programa ASCAR y de la propia unidad de protección de Derechos del SENAME.

Para concretar estas iniciativas, la unidad de infraestructura del SENAME en conjunto con los equipos de arquitectos de ASCAR y los Organismos Colaboradores presentaron proyectos en temas de habitabilidad, costos asociados y materialidad por un monto total de $ 134.229.600 pesos.

Distribución de los proyectos de emergencia

Se presentaron 5 iniciativas en el marco del mejoramiento de la infraestructura y seguridad distribuidas de la siguiente forma:

  1. Hogar del Niño Miraflores, desarrollará tres iniciativas que apuntan a brindar seguridad y bienestar a los niños y niñas, por un monto de transferencia total $ 79.879.600. Estas iniciativas son:
  • Proyecto para Obtención del Sello verde de gas: $23.324.000 pesos, esta iniciativa mejora la eficiencia de 3 calderas, cañerías interiores de gas, mejorando la eficiencia calórica al interior del Hogar.
  • Proyecto de Regularización eléctrica. $ 28.900.000 pesos. La iniciativa trata sobre la normalización, regularización de empalmes, tableros eléctricos, canalizaciones en algunos sectores, reemplazo de luminarias y digitalización de planos, trámites e inscripciones del área de los dormitorios de los niños, niñas del ala “A”.
  • Proyecto de techumbre- canaletas y pasillos del dormitorios:$ 27.655.000 pesos. Esta iniciativa apunta a terminar con las goteras que debilitan la infraestructura de la residencia cambiando planchas, aplicación de sellantes, canalizaciones de agua y pintar techos.
  1. Residencia Madre Teresa de Calcuta: desarrollara dos iniciativas que apuntan a brindar seguridad y bienestar a los niños y niñas, por un monto de transferencia total $ 54.350.000. Estas iniciativas son:
  • Proyecto de Mejoramiento Integral del inmueble $ 25.850.000 pesos, esta iniciativa mejora la habitabilidad de la residencia  ya que busca pintar tanto interior y exterior de la residencia, arreglo de closet de los dormitorios de los niños y colocación de pisos.
  • Proyecto de Normalización del sistema eléctrico $ 28.500.000 pesos. La iniciativa trata sobre mejorar el sistema eléctrico, regularización de empalmes, tableros eléctricos, canalizaciones en algunos sectores, reemplazo de luminarias y digitalización de planos, trámites e inscripciones.

El Director Regional del Servicio Nacional de Menores indicó “Para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es prioridad garantizar las mejores condiciones para los niños, niñas y adolecentes que se encuentran al cuidado de nuestra red; esta inversión está orientada en este sentido y como Servicio sentimos orgullo de estar día a día avanzando en esta tarea”