Seremi de Justicia valora aprobación de subsecretaría de derechos humanos

Seremi de Justicia valora aprobación de subsecretaría de derechos humanos

DDHHComo una positiva señal de avance en aras de la instalación de una verdadera cultura de los Derechos Humanos en Chile, calificó el Seremi de Justicia, Pablo Bussenius, la unánime aprobación de la Cámara de Diputados al proyecto que crea la nueva Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Justicia. Con ello, la iniciativa de ley finaliza su trámite legislativo y queda lista para ser promulgada por la Presidenta de la República.

La autoridad valoró el contundente apoyo parlamentario a esta nueva institucionalidad, al igual como lo hiciera la Ministra de Justicia, Javiera Blanco, dada la trascendencia que tiene para el Gobierno el respeto a los Derechos Humanos, visto además como una tarea fundamental de toda la sociedad.

Asimismo, remarcó que esta iniciativa forma parte de los compromisos del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual establece: “la creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con dotación de recursos humanos y presupuestarios que permitan el trabajo de coordinación y ejecución en materia de derechos humanos”.

La Subsecretaría de Derechos Humanos será el órgano promotor y coordinador de las políticas públicas en Derechos Humanos, además de fomentar la promoción y protección de los Derechos Humanos. Asimismo, se encargará de elaborar y proponer el Plan Nacional de Derechos Humanos y coordinar su ejecución con otras carteras.

La normativa, entre otros aspectos, instaura un Comité Interministerial de Derechos Humanos, conformado por los titulares de varios ministerios, cuya función principal será asesorar al Presidente de la República en la determinación de los lineamientos de la política intersectorial en materia de derechos humanos.

En suma, permitirá al Ejecutivo coordinar y desarrollar una mirada transversal y sistemática para dar cumplimiento a desafíos en el tema. Aquí destacó “la generación de una política país que incluya los Derechos Humanos como un eje fundamental a la hora de tomar decisiones y en la elaboración de políticas públicas”.