Veintisiete instituciones participaron en primera jornada de capacitación de temas salud para OIRS de instituciones públicas

Veintisiete instituciones participaron en primera jornada de capacitación de temas salud para OIRS de instituciones públicas

Organizada por la Secretaría de Salud de Magallanes.

salud2Con la participación de 27 instituciones públicas de la Región se desarrolló con éxito  la Primera Jornada de Capacitación de temas de salud destinada a los funcionarios y funcionarias de las Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de los Servicios Públicos, organizada por la Secretaría de Salud.

La capacitación comenzó con una exposición de la Superintendencia de Salud, a cargo de Daniela Mora, quien detalló las funciones de la institución, los principales trámites que desarrollan y las vías de contacto. Posteriormente Fabiola Garcia y Rodrigo Santana, de la SEREMI de Salud, expusieron acerca de la Reforma de Salud del 2005 y de la Plataforma Telefónica Salud Responde, respectivamente. La jornada finalizó con la exposición del Kinesiólogo Juan Cristobal Cárdenas, quien se refirió a la COMPIN, sus funciones y competencias, como también al proceso de Calificación y Certificación de Discapacidad.

El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, quien inauguró este encuentro, explicó que “lo importante de esto es que los organismos públicos conozcamos y sepamos lo que hacen las otras instituciones del Estado. Y como salud hemos querido dar esa señal con los funcionarios que trabajan en OIRS en otras instituciones, en el entendido que la preocupación que la comunidad siente respecto de los temas de salud debe ser conocida por todos los funcionarios de estas oficinas, de modo de guiar oportuna y eficazmente a las personas”.

En tanto la Jefa de Gabinete de la SEREMI de Salud, Sofía Perez, manifestó la satisfacción de esta Secretaría ante la convocatoria lograda en esta primera jornada de capacitación para OIRS. “Nos pareció que el trabajo de estas oficinas es muy  relevante, pues son el primer contacto que tienen las personas para realizar sus consultas y plantear sus necesidades. Por esta razón nos interesaba fortalecer y potenciar el trabajo que realizan de manera de entregarle información de la SEREMI de Salud que les pueda ser útil en su labor cotidiana tanto a ellos como a sus usuarios”, afirmó.

En la capacitación participaron funcionarias y funcionarios de Intendencia de Magallanes, las SEREMIS de Medio Ambiente, Educación, Trabajo, Economía, Gobernación de Magallanes, Gobernación de Última Esperanza, Gobernación de Tierra del Fuego, SERNAM, SENADIS, SERNAC, SENAME, Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Corporación de Asistencia Judicial, la Dirección de Arquitectura y Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, Inspección del Trabajo, Superintendencia de Salud, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Punto MIPE SERCOTEC, Tesorería Regional, CONAF, Capredena, IFOP, Hospital Clínico, Oficinas Provinciales de SEREMI de Salud, entre otras.