Niños de Escuela República Argentina disfrutaron de montaje teatral ofrecido por el servicio nacional del consumidor

Niños de Escuela República Argentina disfrutaron de montaje teatral ofrecido por el servicio nacional del consumidor
????????????????????????????????????
????????????????????????????????????
????????????????????????????????????

La Dirección Regional del SERNAC de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, presentó este jueves 12 de noviembre en la Escuela República Argentina de la comuna de Punta Arenas, la obra de teatro “Zero a la izquierda”, iniciativa que se enmarca en la ejecución del Programa Escolar de Educación Financiera.

La obra fue presenciada por la Directora Regional del SERNAC, Paola Ramírez, por autoridades y docentes del establecimiento educacional y por un número importante de estudiantes de séptimo y octavo básico del establecimiento ya mencionado, quiénes recibieron con particular interés esta llamativa forma de acercar a los niños, temáticas relacionadas con hábitos propios de un consumidor atento y debidamente informado.

A través de esta obra de teatro, el SERNAC busca que los alumnos vean reflejadas sus propias experiencias cotidianas relacionadas con temáticas de consumo y adquieran conocimientos respecto de diversos tópicos financieros, tales como la importancia del ahorro, los costos del endeudamiento y cómo planificar los gastos.

Esta actividad está enmarcada en el Programa Escolar de Educación Financiera (PEEF) que está ejecutando el SERNAC en los colegios adscritos de la Región de Magallanes y cuyo propósito es formar ciudadanos informados, capaces de generar ahorro y de prevenir el sobreendeudamiento.

Hay que recordar que el PEEF está dirigido a docentes, estudiantes y sus familias, pertenecientes a establecimientos municipales y particulares subvencionados de todo el país.

Al respecto el Director de la Escuela República Argentina, Sr. Carlos Almonacid Barría señaló que “resulta estrictamente necesario que este trabajo, entregue resultados concretos y tengamos en nuestra región, ciudadanos más empoderados y conocedores de sus derechos, capaces de tomar decisiones de consumo acertadas en el mercado financiero. El brutal funcionamiento del modelo económico neoliberal, también pasa por mantener desinformado e indefenso al consumidor que ve que sus errores de omisión se transforman en un doloroso e irreversible costo económico que, a la postre, beneficia a los poderosos de siempre, y es esa realidad la que debemos combatir con actividades como la ofrecida a nuestra comunidad educativa, sumado esto a un discurso permanente tendiente a evitar que el mercado sea la solución de todo”, concluyó.