Patagonia Compassion: ONG lanza campaña que busca celebrar el cumpleaños de los niños de áfrica

Reunir 500 padrinos para celebrar el cumpleaños de niños en África, es el objetivo que se propuso la ONG magallánica, Patagonia Compassion. Así, a través de esta iniciativa, los chilenos tienen la oportunidad de demostrar su solidaridad y hacerse presentes en el día más importante de los niños, la celebración de su cumpleaños.
“Esta campaña se justifica porque los niños en África nacen con un conflicto de identidad y uno de los tantos factores es no saber el día de su nacimiento. Por lo que queremos generar un pequeño cambio en esta realidad” Comentó Víctor Quezada, Director Ejecutivo de la ONG.
La campaña, que se extiende hasta mediados de diciembre, invita a las personas a aportar de manera individual, o en grupo, un monto de cinco mil pesos chilenos, los que serán usados en la compra de un regalo para el apadrinado, un objetivo de necesidad del mismo, un rico almuerzo y una tarde entretenida que será realizada por los voluntarios de la agrupación.
Pero la campaña no sólo busca entregarles regalos materiales a los más pequeños, sino que da la posibilidad para que los “padrinos” puedan escribirles un saludo a los niños residentes en Kenia, carta que recibirán el 1 de enero, día que se propone realizar el festejo. “Más allá del aporte monetario, que es muy importante, queremos que el padrino pueda, por medio de esta carta, dejar su huella en África”, comentó, muy contento por la iniciativa, Víctor Quezada. Y agregó; “Como organización nos comprometemos, a que a la vuelta del viaje, cada padrino reciba una fotografía y un saludo del niño que recibió su regalo”.
La manera de realizar el aporte es por medio del sitio web de la ONG (www.patagoniacompassion.org), donde se ha desarrollado una sección especial que entrega todos los pasos a seguir para poder transformarse en padrinos.
Patagonia Compassion es una organización no gubernamental y sin fines de lucro, nacida en Punta Arenas, que presta ayuda humanitaria en el África Subsahariana, mediante la constante movilización de voluntarios chilenos y de proyectos sustentables en el tiempo.
Además mantienen vigente su Proyecto Makueni: el primer orfanato chileno en Kenia que albergará a 120 niños del continente africano y se encuentra en proceso de construcción.
¡Súmate a la cruzada solidaria, para que les entreguemos un día de alegría a los niños de África!