contadores web

Obra de Teatro sobre seguridad vial “Dos Gatos y un Transitar…” se presentó en Puerto Natales

Obra de Teatro sobre seguridad vial “Dos Gatos y un Transitar…” se presentó en Puerto Natales

El mensaje principal es respetar las señales de tránsito y usar siempre el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.

gobernaciónCon una  obra de teatro de seguridad vial llegó hasta el Liceo Politécnico de Puerto Natales la Seremi  de Transportes y Telecomunicaciones junto a la Comisión Regional de Seguridad de Transito (CORESET), para enseñar a niños y niñas del primer ciclo básico de escuelas municipales respetar las normas del tránsito para desplazarse en las vías públicas. Esta actividad, se desarrolló en el marco de un programa preventivo que busca  impulsar acciones que refuercen la seguridad de los usuarios más vulnerables de las vías, que son nuestros niños.

De esta forma, fueron cerca de 100 alumnos brigadistas escolares, de 3 establecimientos educacionales que disfrutaron de la Obra “Dos Gatos y un Transitar…”, presentada por la Compañía de Teatro y Títeres “La Kalle”.

La obra itinerante comenzó presentándose en distintos establecimientos desde de octubre y hasta fines de noviembre de 2015, en la ciudad de Punta Arenas, culminando hoy en Puerto Natales para las escuelas Coronel Santiago Bueras, Baudilia Avendaño de Yussuff y Salesiano Monseñor Fagnano.

La Obra de Teatro organizada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones junto a la CORESET, fue patrocinada por Bus Sur y Tourexpress, donde cada una de estas empresas privadas demostró su interés y compromiso por la educación vial de los niños para que a futuro sean conductores y peatones que se comporten con responsabilidad en las vías.

La educación vial tiene como foco principal generar cultura vial en todos los usuarios, ya sean conductores, pasajeros, peatones o ciclistas, por lo que incorporarla a partir de edades tempranas es fundamental, ya que en esta etapa de  la vida es donde se produce la adquisición de hábitos. Por esto, la estrategia de esta campaña abarca la educación vial desde los primeros años de enseñanza, teniendo como ejes principales el respeto, el autocuidado y la convivencia cívica.

El Seremi  de Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz Obando, agradeció la presencia de las autoridades y de las empresas auspiciadoras de esta iniciativa, pues gracias a ellas se pudo replicar esta jornada en Puerto Natales, enseñándoles a nuestros niños la importancia de respetar las señales de tránsito, además de educarlos en forma ilustrativa de cuáles son sus obligaciones al momento de desplazarse por las calles.

Por el futuro de nuestros niños y niñas es fundamental realizar educación vial en los diferentes colegios, y esta obra de teatro se convirtió en una excelente alternativa para generar conciencia. En Chile, la primera causa de muerte de niños entre 1 y 14 años son los accidentes de tránsito, situación que puede ser enfrentada desde las salas de clases, preparando a los futuros conductores y peatones”, concluyó el Seremi de Trasportes y Telecomunicaciones.