Comisión de Presupuesto y Fomento del CORE junto al Seremi de Hacienda analizaron las principales líneas del proyecto de estatuto para el desarrollo de Magallanes

Comisión de Presupuesto y Fomento  del CORE junto al Seremi de Hacienda analizaron las principales líneas del proyecto de estatuto para el desarrollo de Magallanes

Consejo Regional analizó en profundidad propuesta de Estatuto para el Desarrollo de la región de Magallanes

coreleyesexcepcionUna extensa reunión de trabajo sostuvieron hoy martes 12 de enero los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Fomento del CORE Magallanes, para conocer en detalle la propuesta y estado de avance del futuro Estatuto para el Desarrollo de Magallanes, cuerpo legal que integrará todas las leyes de excepción actualmente vigentes para la región.

En la reunión participaron los consejeros regionales Patricia Vargas, Marcelino Aguayo, Alejandro Kusanovic, José Soto Pasek, Ramón Lobos, Dalivor Eterovic, Roberto Sahr, Rodolfo Moncada y  Antonieta Oyarzo, además del SEREMI de Hacienda Christian García, el coordinador del Plan de Zonas Extremas de Magallanes, Ernesto Sepúlveda, la coordinadora regional de SUBDERE Claudia Ruiz, y los  directores de Aduana y del Servicio de Impuestos Internos.

En la ocasión el SEREMI de Hacienda hizo una completa presentación sobre los ejes principales de la propuesta del Gobierno Regional para el futuro Estatuto para Magallanes. A lo largo de la reunión el SEREMI de Hacienda respondió todas las consultas y aclaraciones solicitadas por los consejeros asistentes, especialmente en relación con la aplicación de las futuras normas del Estatuto en las distintas provincias de la región.

La propuesta contiene, entre otras cláusulas, normas específicas para el fomento y apoyo a las PYMES y MiPYMES, para perfeccionar el régimen de Zona Franca, para impulsar el turismo y beneficios para las personas radicadas en Magallanes, buscando otorgar certeza jurídica a la inversión, promover la radicación y el poblamiento.

Se explicó además que uno de los propósitos del nuevo estatuto legal, es asegurar una mayor simplificación del trámite de acceso a los beneficios tributarios, al tiempo que se establecerá un sistema de información regional que permita identificar –en el tiempo- el verdadero beneficio y proyección de las nuevas normas en la economía de la región.

En la presentación el SEREMI de Hacienda reiteró que los beneficiarios del actual sistema de leyes de excepción y que tienen vigente su respectivo contrato con el Estado, podrán continuar con el actual régimen o en su momento, optar por las nuevas normas del Estatuto.

En materia de normas para generar beneficios a la radicación de las personas en la región, la propuesta contiene, entre otras medidas, rebajas al impuesto de 2ª categoría conforme a una gradualidad territorial por provincias, un Fondo para fortalecer el Capital Humano en la región, y la exención de contribuciones para la provincia de Ultima Esperanza.

Se anunció que en marzo próximo se entregarán al CORE los resultados de estudios econométricos que realiza Hacienda, para identificar con precisión los impactos y alcances de las distintas medidas que contendrá el futuro Estatuto.