MOVILH repudia “persistente” homofobia de Concejal Karelovic e insiste en ordenanza contra la discriminación

Organismo enfatizó que varios municipios en aprobado la Ordenanza, tras la entrada en vigencia de la Ley Antidiscriminatoria.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) repudió hoy la “persistente homofobia”· del concejal de Punta Arenas, Vicente Karevolic, al tiempo que insistió en la necesidad de que la comuna cuente con una Ordenanza Municipal contra la Discriminación.
La reacción tuvo lugar luego de que en el Concejo Municipal de ayer, Karevolic, calificará a las gestiones del Movilh a favor de la Ordenanza Municipal contra la Discriminación como un “acoso mediático de los homosexuales”, según declaraciones reproducidas hoy por La Prensa Austral.
«Este sujeto, que no merece ser concejal, es el mismo que el 2014 calificó como “una verdadera Sodoma y Gomorra” las gestiones para la distribución del cuento “Nicolás tiene dos papás”. Hoy usa el vocablo “homosexual” de manera despectiva, como si fuese un insulto. Karevolic representa sin duda, a la homofobia. Llamamos a las personas a no dar un solo voto a quien denigra a otros en razón de su orientación sexual”, dijo el Movilh.
El organismo valoró, en ese sentido, que el “concejal Danilo Villegas, llamara al respeto a las personas con orientación sexual diversa a raíz de los lamentables dichos emitidos durante el Concejo Municipal”.
En relación al alcalde Emilio Boccazzi, quien sostuvo que “no logro entender qué es lo que habría que regular a través de una Ordenanza contra la Discriminación”, el Movilh señaló que “eso se sabe leyendo la propuesta y también mirando el propio Concejo Municipal, donde se expresen con total impunidad declaraciones como las de Karevolic”.
“Nos sorprende además la afirmación de Boccazzi respecto a que “muchas veces quienes se dicen discriminados son los más discriminadores”. Estos dichos no tienen relación alguna con que a una autoridad se le exija cumplir su promesa electoral y constituyen una desconocimiento alarmante sobre los alcances de la exclusión social”, dijo el Movilh.
El organismo enfatizó que “esperamos que Punta Arenas cuente con una Ordenanza. Varias municipalidades, de distintas corrientes políticas, han aprobado estos textos después de aprobada la Ley Antidiscriminatoria. Así ocurrió por ejemplo en Valparaíso, en cabezada por el alcalde Jorge Castro (UDI), y en Independencia, que lidera el edil Gonzalo Durán (PS)”
“Esperamos que se atienda lo manifestado por concejales como Mario Pascual y Juan José Arcos, en orden que el departamento jurídica analice la propuesta de ordenanza. Por cierto, que analice aquella nueva propuesta surgida tras la aprobación de la Ley Antidiscriminatoria y no la anterior, que obviamente perdió vigencia y pertinencia con esa norma”.