Seremi de Salud de Magallanes continúa trabajo preventivo en materia de VIH e ITS durante el verano

Realizó mesa educativa junto a alumnas de enfermería de la UMAG para reforzar prevención en la comunidad.
Continuando con las acciones de prevención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes realizó la primera mesa educativa del 2016 sobre esta temática, en la que se entregó información acerca del comportamiento del virus y las vías de transmisión. A su vez, en este contexto, se promocionó el uso correcto y consistente del condón.
La actividad, que contó con el apoyo de alumnas de enfermería de la Universidad de Magallanes (UMAG), forma parte de las acciones que desarrolla la SEREMI durante el verano, que tienen por objetivo crear y mantener una alerta social que favorezca, predisponga, motive y consolide actitudes, conocimientos y conductas preventivas en el ámbito de la vida sexual.
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, explicó que “en primer lugar, comenzar el año con una mesa educativa creo que es una señal del trabajo que realiza el Ministerio de Salud en materia de prevención. Y segundo, que la temporada de vacaciones es una época donde hay más fiestas, posibles encuentros casuales y los jóvenes tienen más tiempo, por lo tanto iniciar el año con este tipo de acciones el año es bueno y relevante”.
La Autoridad de Salud agregó que “podemos informar que el 2015 tanto las notificaciones de personas con VIH como Hepatitis B disminuyeron. En el caso de Hepatitis B, que es otra de las enfermedades importantes de transmisión sexual, disminuyó a dos casos. En tanto, se registraron 42 notificaciones de VIH el 2015. Esperemos ser capaces de intensificar nuestras campañas y respaldar estas cifras en el tiempo. El que se produzca un año no significa nada. Esperamos que este sea el inicio de una tendencia a la baja de las infecciones de transmisión sexual en la Región”.
A su vez, el encargado del programa de Salud Sexual, Eduardo Velásquez, detalló que este es un trabajo que se viene desarrollando a lo largo del tiempo con alumnos y alumnas de enfermería de la UMAG, donde se fomenta que sean los mismos jóvenes los que informen a sus pares sobre prevención del VIH e ITS. La idea es continuar con este tipo de acciones durante el verano, y posteriormente a lo largo del año, llegando a diversos sectores de la comunidad, porque este es un tema que como sociedad tenemos que estar permanentemente conversando, para disminuir la incidencia de este tipo de enfermedades.
Situación Regional
Tabla Nº1
Número de Casos y Tasas de Notificación de VIH/SIDA, según sexo y año,
Región de Magallanes y Antártica Chilena, quinquenio 2010-2015.
SEXO | Femenino | Masculino | TOTAL | |||
AÑO | N°Casos | Tasa* | N°Casos | Tasa* | N°Casos | Tasa* |
2010 | 3 | 4,0 | 17 | 20,4 | 20 | 12,6 |
2011 | 4 | 5,3 | 21 | 25,1 | 25 | 15,7 |
2012 | 6 | 7,9 | 28 | 33,4 | 34 | 21,3 |
2013 | 4 | 5,3 | 38 | 45,0 | 42 | 26,2 |
2014 | 13 | 17,1 | 42 | 49,7 | 55 | 34,2 |
2015 | 2 | 40 | 42 |
*Tasas x 100.000 habitantes.FUENTE: Unidad de Epidemiología y Estadística. SEREMI Salud, 2015.