Minvu inició construcción de 6,4 kilómetros de ciclovías de alto estándar en Punta Arenas

Minvu inició construcción de 6,4 kilómetros de ciclovías de alto estándar en Punta Arenas
cicloviasUna excelente noticia para ciclistas y amantes de la vida sana dieron a conocer el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, y el director (S) del Serviu, Jorge Negrón Castro, al visitar la construcción del primer tramo de la Meta Presidencial de ciclovías, ubicada en la Avenida Bulnes de Punta Arenas.
En la actividad estuvieron acompañados de los ciclistas Stjepan Vrsalovic, Manuel Soto y Benjamín Urrutia, el representante de la tienda Bike Service, Juan Pablo Judikis, profesionales de la Seremi Minvu, Serviu y la empresa constructora Axis, a cargo de la ejecución de los trabajos.

 

El seremi Fernando Haro señaló que “nos sentimos muy contentos al avanzar en el cumplimiento de esta medida presidencial, de dar inicio a las obras, que en 6 meses, comenzarán a unir un sector importante como la Zona Franca con la Costanera. Esto permite proyectar planes maestros de ciclovías, que consolidarán este nuevo criterio de pasar de ser la bicicleta un elemento recreativo a un elemento funcional dentro de la ciudad. Una bicicleta, es un auto menos”.

 

El primer tramo regional de la Meta Presidencial de construcción de 190 kilómetros  de ciclovías de alto estándar en el país para fines del 2017, se inserta en el proyecto “Mejoramiento Paisajístico Avenida Bulnes, Etapa 1C”. La obra cuenta con una inversión de 430 millones de pesos aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y se ubica entre las Avenidas Los Generales y General Medina.

 

El director (s) del Servicio de Vivienda y Urbanización, Jorge Negrón, destacó que “las ciclovías de alto estándar cumplen las normativas establecidas para que sean seguras, poseen 2,4 metros de ancho, con señalética correspondiente e iluminación de buena densidad, adecuada para la región, ya que la idea es fomentar que los ciclistas no sólo usen estas vías como paseo, sino que se transformen en una ruta de tránsito para los usuarios de las ciclovías”.

 

La Meta Presidencial considera 6,4 km. de ciclovías de alto estándar en Punta Arenas y 6 km. en Puerto Natales. En la capital regional estas vías formarán parte de proyectos de mejoramiento de espacios públicos situados en Avenida Bulnes, entre Avenida Carlos Ibáñez del Campo y Los Flamencos; Avenida Independencia, entre Circunvalación y Señoret, y Costanera del Estrecho, entre Avenida Bulnes y Club Hípico. Estas obras partirán el segundo semestre del año en curso, según lo informó el director (s) del Serviu.

 

Durante la actividad, el instructor de ciclismo Stjepan Vrsalovic expresó que “lo encontramos espectacular, es una tremenda iniciativa sobre todo para nosotros que iniciamos el entrenamiento con algunos niños y cuesta mucho enviarlos a hacia las calles o hacia las carreteras a entrenar, ya que no tienen el permiso de sus padres por el riesgo a que los atropellen”.

 

Vrsalovic, de profesión nutricionista, agregó que “desde el punto de vista de la salud, si tenemos más ciclovías, fomentamos que la gente pueda ir al trabajo en bicicleta, que el niño vaya al colegio en bicicleta: en todo sentido es positivo, entonces esperamos un plan maestro con proyección a futuro de muchos kilómetros en la ciudad”. Opinión que fue validada por los ciclistas Benjamín Urrutia y Manuel Soto, de 13 y 12 años de edad respectivamente.

 

El área intervenida se equipará con juegos infantiles para diversas edades, bancas de hormigón bordeando los senderos, mobiliario urbano y paisajismo con especies nativas y foráneas, de probada adaptación al clima, tales como Abedul,  Lenga, Ciprés Macrocarpa, Ñirre, Lupino, Romerillo, Coirón y Murtilla, entre otras.