Senadora Carolina Goic pide al gobierno el patrocinio a una Ley General del Cáncer

Senadora Carolina Goic pide al gobierno el patrocinio a una Ley General del Cáncer

CON MINISTRA DE SALUD Y SUB DE REDES ASISTENCIALESAl conmemorarse el 4 de febrero como el Día Internacional del Cáncer, la senadora magallánica Carolina Goic concurrió al Palacio de La Moneda en su calidad de parlamentaria y de integrante de la Comisión de Salud del Senado, para entregarle una carta al Ministro de Interior Jorge Burgos en la cual solicita al Gobierno patrocinar una Ley General de Cáncer en el país y de paso crear una mesa técnica de trabajo que permita dichos objetivos.

“Como se sabe desde hace un tiempo vengo trabajando en un proyecto de ley tendiente a que nuestro país tenga una Ley General de Cáncer, iniciativa que deber contar con el auspicio del ejecutivo, por lo que hoy me he reunido con el Ministro Burgos a fin de poder avanzar en esta materia tan importante para Chile”, expresó la senadora al término de encuentro.

En reunión con el Ministro del Interior, Jorge Burgos, en donde además estuvo presente la Ministra de Salud, Carmen Castillo y la Subsecretaria de Redes Asistenciales Gisela Alarcón, la parlamentaria recordó que la propuesta cuenta con el respaldo de los 120 diputados y los 38 senadores, lo que a juicio de la senadora permitirá una tramitación expedita de la iniciativa en el Congreso Nacional.

«Le estamos pidiendo al ministro Burgos que se conforme una comisión técnica junto con los parlamentarios para precisar en detalle los temas que tienen que ver con el presupuesto y el financiamiento de esta propuesta de ley general de cáncer, que recoge el trabajo que ha venido desarrollando el Foro Nacional de Cáncer y distintas organizaciones de la sociedad civil”, explicó Carolina Goic.

“Estas organizaciones han hecho una propuesta que hemos trabajado por más de dos años y se ha transformado en un proyecto de ley, y esperamos que el Gobierno la patrocine con mucha fuerza”, añadió.

De igual manera, la futura presidenta de la comisión de Salud -a partir de marzo-, indicó que la iniciativa busca que el Estado asuma en forma integral y sistemática el tratamiento del cáncer, que es una enfermedad que se ha transformado en la segunda causa de muerte en el país y la primera en muchas regiones, tomando en cuenta que una de cada cuatro personas muere de cáncer.

Goic también afirmó que con el cuerpo legal se establece la obligación del Ministerio de Salud (Minsal) de adoptar una política pública seria y tener una estrategia que se revise cada cinco años con su correspondiente plan, que incluya desde prevención, fortalecimiento hábitos de vida sana, detección temprana y acceso a tratamientos con diagnóstico oportuno.

De igual modo la senadora magallánica comunicó que durante este tiempo ha estado realizando una serie de gestiones para resolver la falta del oncólogo infantil en la región, para lo cual ha pidió a las autoridades de salud que se adopten las medidas necesaria en el corto y mediano plazo a fin de dar solución a esta carencia de profesionales en el región, situación que preocupa a la comunidad, “he pedido que se adopten todas las medidas”.

Finalmente señaló que ha mantenido con la Ministra del Trabajo Jimena Rincón, la labor legislativa en torno al proyecto de ley  que busca que los padres y madres trabajadoras puedan contar con licencia prolongadas para cuidar a sus hijos con enfermedades graves, pues muchos deben dejar sus fuentes laborales por dedicarse al cuidado de los menores, concluyó.