Autoridad Marítima, “La actividad extractiva tiene riesgos que pueden costar la vida”

Punta Arenas y Puerto Natales serán sede este año del Seminario de Seguridad para buceo extractivo, cuya convocatoria se encuentra abierta a participar gratuitamente.
De esta forma calificó el Teniente 1° Litoral Matías Canovas, Jefe del Departamento de Intereses Marítimos de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, la falta de conciencia respecto a las medidas de seguridad que deben adoptar los buzos mariscadores para realizar faenas extractivas de recursos marinos.
Por esta razón, y respondiendo a inquietudes de los propios pescadores artesanales, la Autoridad Marítima y la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, han organizado el “Seminario de seguridad en faenas de buceo extractivo para buzos mariscadores 2016”, programado para el próximo 21 de marzo, con la finalidad de entregar conocimientos esenciales orientados a fortalecer aspectos de seguridad de esta actividad económica, y con esto mejorar las condiciones de trabajo de los buzos mariscadores.
La iniciativa se enmarca dentro del programa “Transferencia Técnica y Capacitación para el Desarrollo Sustentable del Sector Pesca Artesanal, Magallanes y Antártica Chilena”, de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, financiado por el Gobierno Regional y dictado por el Capitán de Fragata, Buzo Táctico, Leonardo González de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada de Chile.
“Buscamos mejorar la calidad de vida de los pescadores artesanales, y en este caso hemos aunado esfuerzos con la Gobernación Marítima de Punta Arenas para entregar de manera gratuita este seminario que estamos seguros será de gran beneficio para el sector”, enfatizó Jorge Holtheuer, Profesional Programa Pesca Artesanal de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura.
El seminario incorpora conceptos de física, fisiología, primeros auxilios, específicamente de síntomas y signos de un mal de presión, además de tablas de descompresión y medidas de seguridad, aplicadas al buceo. “El seminario será dictado por un profesional de la Armada de gran trayectoria por lo que es una tremenda oportunidad que no deben perderse. Esperamos que nuestros pescadores tengan más herramientas para realizar de mejor manera sus labores en zona de pesca y sobre todo, más conscientes del cuidado que deben tener en sus faenas de buceo extractivas”, agregó Holtheuer.
La actividad se realizará en dos fases. La primera, el 21 y 22 de marzo en Punta Arenas, en la sede del Sindicato de Estibadores; y la segunda, el 23 y 24 de Marzo, en Puerto Natales, en el Terminal Pesquero. Los interesados podrán inscribirse en las oficinas de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes y Antártica Chilena, ubicada en Avenida Independencia N°464, Punta Arenas. Contacto: Jorge Holtheuer. Mientras que en Puerto Natales las inscripciones son en la Gobernación Provincial de Última Esperanza, ubicada en Hermann Eberhard N° 417. Contacto: Paola Suazo.