Director de la Corporación de Asistencia Judicial saluda a las mujeres de Chile en vísperas de la conmemoración de su día

“Nuestra institución, compuesta mayoritariamente por mujeres, hoy está generando una revolución en el acceso a la justicia para las mujeres de Chile”
Durante el año recién pasado, el 66,5% de nuestros/as 254 mil usuarios/as fueron mujeres. De estas atenciones, 67 mil ingresaron como causas a tribunales con cerca de un 80% de resolución favorable para nuestras representadas.
En la víspera de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana, a través de su Director General Alejandro Jiménez Mardones, desea entregar un afectuoso saludo a todas las mujeres del país.
Para la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana el Día Internacional de la Mujer no es la celebración abstracta de la femineidad sino el recordatorio de una larga lucha a través de la cual se ha ido reconociendo su importante papel en nuestra sociedad. “En este contexto, nuestra institución, compuesta mayoritariamente por mujeres, hoy está generando una revolución en el acceso a la justicia para las mujeres de Chile”, dijo Jiménez.
Tenemos el orgullo de ser la institución pública que lidera la atención, asesoría y representación jurídica profesional y gratuita a mujeres tanto en el mundo rural como urbano en las regiones de gran densidad de población. Es a través de nuestro trabajo y dedicación, que estamos cambiando sus vidas, ya nos hemos dedicado a generar espacios de educación socio-jurídica y principalmente dar acceso efectivo a la justicia en un Chile.
Resulta significativo que durante el año recién pasado, el 66,5% de nuestros/as 254 mil usuarios/as hayan sido mujeres. Las materias por la que consultan principalmente son Familia (Solicitud de pensión de alimentos 31%, Divorcios 28%, Regulación del cuidado personal de los hijos 7% relación directa y regular 9%) seguido por materias de derechos laborales. De estas atenciones, 67 mil ingresaron como causas a tribunales con cerca de un 80% de resolución favorable para nuestras representadas.
“Estas cifras revelan el aporte significativo de nuestra institución a las mujeres en el país, ya que con un sistema integral las estamos apoyando fuertemente en materializar su acceso a la justicia en el contexto del nuevo con el rol que está jugando en el Chile de hoy, especialmente a aquellas que menos recursos tienen y más les cuesta surgir”, agregó Jiménez.
“Del mismo modo, nuestros Centros de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, formados por equipos interdisciplinarios de abogados, asistentes sociales y psicólogos, están al servicio de las mujeres que han sufrido o sufren violencia intrafamiliar, fenómeno que lamentablemente no ha dejado de aumentar en nuestro país”, concluyó el Director de la CAJ Metro.