Presentan investigación histórica sobre el Hogar del Niño Miraflores

Presentan investigación histórica sobre el Hogar del Niño Miraflores

Establecimiento cumple 89 años este mes

Fuente_Museo_RegionalFotografías inéditas de la época, revistas, y recortes de prensa recogidos en los archivos de la biblioteca nacional, son parte del material que acompañará la presentación de los resultados de la investigación «Hogar del Niño Miraflores: Patrimonio de la Caridad», del joven historiador magallánico Rodrigo González Vivar.

A 89 años de la creación del tradicional establecimiento benefactor, se dará a conocer este notable esfuerzo historiográfico en una actividad que se realizará el lunes 14 de marzo, a las 19.00 hrs, en la biblioteca pública N°6 de Punta Arenas, ubicada en Chiloé 1355.

El Hogar, que se comenzó a construir en 1924, fue inaugurado en marzo de 1927, y es producto del accionar de las Damas de la Liga Católica, organización caritativa que desde 1915 buscó atender a la infancia desvalida en la ciudad, acorde al paradigma del asistencialismo imperante en la época. Dato significativo es que a esta entidad pertenecían las esposas de todos los integrantes del Directorio de la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, Josefina Menéndez, Sara Braun, Emerenciana Blanchard, Sara Puelma, entre otras connotadas mujeres de la «alta sociedad» local de aquel entonces.

Este trabajo, a juicio del autor, busca visibilizar el Hogar del Niño Miraflores como un inmueble de una potente fuerza histórica y patrimonial para nuestra región. Es por ello que González hace un especial llamado a quienes tuvieron alguna vinculación directa con el establecimiento, como internos o estudiantes, y en particular a los vecinos del sector, a que asistan a la presentación y puedan participar de este proyecto, compartiendo fotografías, documentos, memorias, relatos y toda clase de datos respecto del recinto.