SERNAM distingue a coordinadora regional de ONG WCS por su trabajo en la conservación de los ecosistemas magallánicos

SERNAM distingue a coordinadora regional de ONG WCS por su trabajo en la conservación de los ecosistemas magallánicos

Este 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer, ocasión en que el Servicio Nacional de la Mujer, distinguió a la coordinadora regional de WCS, Daniela Droguett Caro, con el premio Mujer y Medio Ambiente, por su labor realizada en distintas partes de la región.

danielaLas mujeres día a día realizan multifacéticas labores, madres, hermanas, trabajadoras, entre tantas otras, es por eso que en su día el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) decidió premiar a cada mujer que se desarrollé de forma exitosa en diversas áreas, siendo la categoría Mujer y Medio Ambiente una de las más importantes para la secretaria regional ministerial del Medio Ambiente, ya que es una excelente oportunidad para reconocer a aquellas mujeres que trabajan silenciosamente por aportar a nuestro medio ambiente.

Este año el reconocimiento recayó en Daniela Droguett Caro, coordinadora regional de la ONG Wildlife Conservation Society (WCS), quienes promueven la conservación y educación ambiental en niños y adultos de toda la región, caracterizándose por el trabajo que realizan al interior del Parque Karukinka en Tierra del Fuego.

El seremi del Medio Ambiente Claudio Casiccia Salgado, destacó que: “Daniela hace mucho tiempo participa en nuestro Fondo de Protección Ambiental (FPA), ayudándonos a difundir diversas temáticas ambientales entre los estudiantes. Uno de los proyectos que logró más relevancia fue el llamado: “Caja educativa de Biodiversidad Magallánica: Una forma entretenida de hacer conservación”, a través del cual se elaboró material educativo y didáctico para niños en edad preescolar y básica, inexistente sobre la biodiversidad de Magallanes. El objetivo, fue poder educar de forma amena, interactiva y con base científica a los niños de nuestra región fomentando la conservación de las especies nativas”.

La recién premiada, Daniela Droguett, resaltó que: “es un premio muy importante para mí, como mujer y magallánica, y más porque me lo entregaron en mi ciudad natal donde tuve la oportunidad de encontrarme con mujeres que son y han sido parte importante de mi vida, de mi formación como profesional. Este premio es un impulso a seguir adelante por la conservación de la biodiversidad de mi región, de la importancia de que la valoremos y respetemos por que los magallánicos somos afortunados de vivir en un lugar como este y tenemos responsabilidades para mantenerlo sano y así podremos compartirlo con las generaciones futuras y el resto del mundo. Somos muchas las mujeres las que trabajamos por el medio en la región, universidades, institutos, fundaciones, escuelas, ONGs, gobiernos, que día a día luchan por este sueño, así que un reconocimiento que puedo compartir con cada una de ellas”.

 

Daniela también forma parte del Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) Magallanes de la Secretaría del Medio Ambiente y como toda mujer debe dividir su pasión por el trabajo y el medio ambiente, entre sus labores de madre, hija, esposa y tantos otros roles que ella y otras mujeres cumplen a diario.