Alcalde Boccazzi destacó sólida inversión en equipamiento e infraestructura en diversos territorios de Punta Arenas

Alcalde Boccazzi destacó sólida inversión en equipamiento e infraestructura en diversos territorios de Punta Arenas

boccazziLa Municipalidad de Punta Arenas encabezada por su alcalde Emilio Boccazzi y el honorable concejo conformado por los concejales Juan Arcos, Vicente Karelovic, José Aguilante, Julián Mancilla, Mario Pascual, Andro Mimica, David Romo y Danilo Villegas participaron de la Cuenta Pública correspondiente a la gestión 2015 del ente de gobierno comunal, cumpliendo así con lo dispuesto en la Ley 18.695 artículo 67, de la Orgánica Constitucional de Municipalidades.

En el Teatro Municipal José Bohr El alcalde Boccazzi, con presencia del Intendente de Magallanes Jorge Flies, el Senador Carlos Bianchi y numeroso Público, destacó el avance que ha experimentado Punta Arenas en infraestructura y equipamiento en 2015, crecimiento que se hace realidad por medio de una fuerte inversión pública, edificaciones que responden a las necesidades de los vecinos de la capital regional, y que han sido distribuidas de manera uniforme en el territorio, urbano y periurbano.

El gobernante comunal dijo que en 2015 se concretó una adquisición inédita en maquinarias destinadas a la mantención de la ciudad. Igualmente, el edil comunicó la concreción de la casa propia comunitaria para un importante número de organizaciones, repartidas en sedes vecinales urbanas y periurbanos, clubes deportivos y otras instituciones sociales. En materia de deporte Boccazzi destacó la implementación de iluminación artificial para el estadio de la Confederación Deportiva.

En conectividad y servicios que entrega la ciudad se presentó la construcción, en ejecución, del terminal de buses intercomunal “Mina Loreto”. En la expansión del territorio y el alcance a los vecinos que viven fuera de la ciudad, se inició la electrificación al sector de Agua Fresca y la red de gas del loteo Llau Llau, además mantención de caminos, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas.

En la rendición, Boccazzi expuso los avances en el área del turismo a través de la celebración de la Invernada y la promoción de Punta Arenas, plan que ha favorecido el crecimiento de visitantes en invierno. En este sentido se destacó la vinculación de la capital regional con la Red Mundial de Ciudades Magallánicas y la próxima celebración de los 500 años de la primera circunnavegación al planeta.

En servicios entregados por la Municipalidad de Punta Arenas, el alcalde relevó las nuevas dependencias de la dirección de tránsito, del registro social de hogares, y juzgados de policía local. El punto alto en servicios municipales, expresó el alcalde, es la implementación del pagó en línea de permisos de circulación vehicular, modalidad que hoy tiene a Punta Arenas como la ciudad de Chile que lidera el pago electrónico, con 13.641 transacciones.

Otra de las acciones destacadas por el edil, comprendió los espacios del quehacer común en Punta Arenas como salud, educación, infraestructura y cultura, entre otras.

Balance Ejecución Presupuestaria

Ingreso total 2015 M$31.918.138 (treinta y un mil novecientos dieciocho millones, ciento treinta y ocho mil pesos), de los cuales los recursos propios ascienden a MM$15.734.509 (quince mil setecientos treinta y cuatro millones, quinientos nueve mil pesos).

La inversión en 2015 en proyectos ejecutados y por ejecutar alcanza a los $18.803.240.037 (dieciocho mil ochocientos tres millones, doscientos cuarenta mil, treinta y siete pesos)

En subvenciones 2015 se destinaron $1.706.125.203 (mil setecientos seis millones, ciento veinticinco mil doscientos tres pesos), repartidas en 56 organizaciones, en donde se detallan 1.549.655.000 entregados a la educación y salud municipal (Cormupa) y 77 millones al Cuerpo de Bomberos,

El gasto a personal y profesionales contratados para programas ejecutados en la comuna asciende a 7.038.294.000.

El gasto destinado a bienes y servicios contratados por la Municipalidad de Punta Arenas en 2015 llegó a 6.611.649.000 (seis mil seiscientos once millonesseiscientos cuarenta y nueve mil pesos).

Detalle Principales Inversiones

Construcción Plaza mirador Río de la Mano                M$ 413.23

Sede social JJVV María Behety                                     M$ 71.010

Reposición JJV Barranco Amarillo                                 M$ 75.04

Iluminación Estadio Ramón Cañas                               M$287.740

Ampliación Centro Adulto Mayor                                    M$339.095

Construcción JJVV Camilo Henríquez                          M$163.596

Construcción Sede Social Fitz Roy y Club Deportivo            M$337.225

Construcción JJVV 49 Patagonia Austral                     M$ 81.689

Construcción sede deportivo Natalino                          M$ 81.860

Reposición sede deportivo San Felipe                          M$ 74.916

Construcción Parque Villa Friburgo                              M$301.826

Construcción equipamiento Santos Mardones                       M$141.836

Control canino y tenencia responsable                        M$218.843

Energización Agua Fresca                                                          M$476.314

Escuela Patagonia Techumbre y otros                          M$343.200

Terminal Mina Loreto                                                        M$712.044

Reposición Sede JJVV Poeta Grimaldi                         M$142.868

Construcción Matriz Gas Llau Llau                                M$149.584

Cuatro sedes Clubes Deportivos                                    M$640.894

Máquinas y vehículos operaciones y emergencia      M$1.060.898

Construcción Sede Amadown                                        M$ 82.712

Demarcación Vial                                                              M$321.300