200 personas fueron atendidas en ronda médica de fundación ACRUX


Por octavo año consecutivo la Fundación Acrux realizó un operativo médico en Puerto Natales. Esta vez, especialistas en cardiología, oftalmología, nefrología, geriatría, entre otros, lograron reducir las listas de espera en el hospital Augusto Essmann Burgos.
Esta ronda médica se efectúa gracias a la voluntad y al trabajo en conjunto entre el Servicio de Salud Magallanes, Fundación Acrux y la Armada de Chile.
El gobernador de Última Esperanza, José Ruiz, sostuvo una conferencia de prensa junto al director del hospital, Juan Carlos Mancilla, el director ejecutivo y fundador de la Fundación Acrux, Roberto Levín, el gerente responsable de la compañía digital Everis Pablo Manzano, y el capitán de Corbeta LT de Puerto Natales, Rubén Vásquez Albani.
El gobernador agradeció a los profesionales médicos y técnicos, y a la organización del hospital local por permitir la realización de esta ronda médica, “todos sabemos que a los habitantes de nuestra provincia se les dificulta el acceso y recibir atención de medicina especializada”.
Luego destacó la disposición que tuvo el geriatra quien visitó a 20 personas postradas en sus hogares, “esta es una situación que sólo se da en Puerto Natales, nosotros pedimos siempre que se adecuen a nuestras características. Son profesionales que ocupan su tiempo libre para atender en localidades apartadas como la nuestra, y esto nos pone muy contentos porque nos hace sentir que somos parte de nuestro país y que las personas que habitan en Puerto Natales también merecen tener una atención de calidad”.
Este operativo se enmarca dentro del inicio de las celebraciones del mes del mar que efectúa la Armada, donde a nivel regional hubo más de 100 especialistas atendiendo los requerimientos de las listas de espera, de los cuales 14 llegaron hasta Puerto Natales, así lo expresó e Juan Carlos Mancilla, director del hospital.
“Dentro de las noticias que tenemos para este año es que vamos a iniciar un proyecto de telemedicina, un instrumento fundamental de comunicación, de apoyo a nuestros médicos, de manera que reitero, hoy ha ganado la comunidad, y el usuario de Puerto Natales”, resaltó.
En el mismo tema, el director ejecutivo de Acrux Roberto Levín, “en una época de desarrollo virtual y creemos que sí podemos ayudar en forma permanente a la gente a través de la teleasistencia, significa que un médico en cualquier lugar de Chile puede atender a un paciente de acá vía videoconferencia, o al menos asistir al médico general, ayudarlo para que mejore su tratamiento en las dudas que pueda tener”.
Agregó que la idea central de la teleasistencia es apoyar en forma permanente a través de cardiólogos y geriatras a los pacientes de Natales.
Finalmente, el gerente responsable de la compañía digital Everis Pablo Manzano, expresó que es un honor que su compañía preste el servicio de telemedicina con tecnología chilena. “Es un honor ayudar en estos operativos que la Fundación Acrux y la Armada de Chile están haciendo de una forma totalmente desinteresada y en favor del país”.