ENAP desarrolla plenario de la seguridad encabezado por el ministro Máximo Pacheco

ENAP desarrolla plenario de la seguridad encabezado por el ministro Máximo Pacheco

La estatal ha instalado la Seguridad como uno de los pilares fundamentales de su Plan Estratégico logrando reducir en un 38% la tasa de accidentes con tiempo perdido en los últimos 4 años. En Magallanes el índice de frecuencia de accidentes se redujo de 9,1 a 5,6 en los últimos 4 años.

enapLa Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) desarrolló este miércoles un nuevo Plenario de la Seguridad como cierre a la celebración internacional del día de la Seguridad que se conmemoró en todas sus Unidades de Negocio, en Chile y el extranjero, el pasado 28 de Abril. La actividad -que fue encabezada por el ministro de Energía, Máximo Pacheco y el gerente general de la estatal, Marcelo Tokman– tiene como objetivo generar una instancia de reflexión en torno al tema y reforzar el compromiso de toda la organización con la seguridad de sus trabajadores y colaboradores.

Al respecto, el jefe de cartera afirmó que “es muy importante que seamos capaces de seguir creciendo y fortaleciéndonos como empresa, pero teniendo siempre como prioridad que este sea un ambiente de trabajo seguro. La seguridad debe ser el eje estratégico de nuestra empresa y por eso la hemos puesto como una prioridad de esta gestión”

Por su parte, Marcelo Tokman afirmó que “hemos asumido el desafío de situar a ENAP dentro de las empresas más seguras de la industria a nivel mundial. Estamos confiados de que estos índices son posibles de lograr si asumimos el compromiso con la seguridad en forma transversal y de manera permanente”, agregó Tokman.

Reducir los índices de accidentabilidad y fortalecer la seguridad de todas sus operaciones se ha convertido en uno de los aspectos claves que pretende impulsar esta administración, para eso la ha ubicado como un eje fundamental de su Plan Estratégico 2014-2025. Asimismo, se encuentra dentro de los mandatos más importantes de la Agenda de Energía del gobierno.

Buenos resultados

Según las estadísticas de los últimos años, ENAP ha evidenciado un descenso significativo de los indicadores de accidentabilidad y siniestralidad, reduciendo un 38% la tasa de accidentes con tiempo perdido en los últimos 4 años, logrando además disminuciones consistentes en las tasas de cotización por siniestralidad medidas por las Mutualidades, llegando a un 0% de cotización adicional en la Línea de Negocio de Refinación y Comercialización para el periodo 2016 -2017.

En cuanto a sus operaciones, destaca que el índice de frecuencia de accidentes en Magallanes se redujo de 9,1 a 5,6 en los últimos 4 años.

 “Para nosotros la seguridad es un valor intransable y continuaremos trabajando y haciendo todos los esfuerzos que sean necesarios para mejorar nuestros indicadores. Nuestro compromiso es que cada día todos nuestros trabajadores  lleguen sanos y salvos a casa”, agregó Tokman.